Al cierre de las urnas de este domingo 11 de marzo, la Fiscalía General de la Nación reportó la captura de 26 personas en flagrancia por delitos electorales en diferentes departamentos del país.
En Antioquia fueron capturadas cuatro personas en los siguientes municipios:
Amagá: capturado ciudadano por fraude al sufragante.
«Ocurre cuando, mediante maniobra engañosa, consiga que un ciudadano vote por determinado candidato, partido o corriente política, o lo haga en blanco. La persona incurrirá en prisión de 4 a 8 años».
Ebéjico: la Policía Nacional aprehendió a un menor de edad con tarjetas electoral, quien al parecer, estaba induciendo a los electores. Se investiga si habría recibido dinero para realizar entregar estos documentos.
Medellín: Una mujer habría suplantado a un jurado de votación y fungía como presidenta de ese punto. Fue capturada por el CTI.
Turbo: capturada una mujer por presunta compra de votos. Al parecer, entregaba $50.000 a los electores. En una segunda actividad en este municipio, la Policía Nacional se incautó de 7.300 elementos de publicidad política, que eran transportados en un vehículo.
Cifras y datos
A nivel nacional, 7.065 fiscales e investigadores tramitaron y verificaron los hechos irregulares que se presentaron en diferentes zonas del país, donde se registraron más de 258 detenciones en cumplimiento de órdenes judiciales vigentes, que están relacionadas con delitos distintos a los electorales como violencia intrafamiliar, conductas sexuales, hurtos, homicidio y extorsión, entre otros.
En lo que respecta a incautación de dinero, van 725’000.000 de pesos encontrados en: Santa Marta, Nueva Granada y Ciénaga (Magdalena); Sevilla (Valle del Cauca); y en la vía Anserma – Medellín Caldas.
En el desarrollo del certamen democrático las autoridades señalaron que a las mesas de votación se presentaron 40 personas que estaban reportadas como desaparecidas.
*Con información de la Fiscalía General de la Nación.