Las víctimas del conflicto armado podrán acceder a educación superior pública gratuita gracias al programa Generación E, implementado por el Gobierno Nacional. Los estudiantes podrán cursar carreras técnicas profesionales, universitarias o tecnológicas en 61 instituciones en el país que hacen parte del programa, 17 de ellas con presencia en Antioquia en modalidad presencial y a distancia.
Este programa de educación superior gratuita cubrirá el ciento por ciento del valor de la matrícula, cobrado al estudiante que sea admitido por una institución, y otorgará un auxilio para manutención por el tiempo que duren los estudios, a través de Prosperidad Social, el Ministerio de Educación Superior y el Icetex.
Requisitos
- Ser colombiano
- Título de bachiller
- Haber presentado el Examen de Estado
- No tener título profesional universitario
- Estar en el Registro Único de Víctimas de la Unidad para las Víctimas
- Estar registrado en el Sisbén con un puntaje máximo de 32
- Haber sido admitido por una de las 61 instituciones públicas reconocidas en Colombia
Instituciones en las cuales estudiar con Generación E en Antioquia:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad del Tolima, Universidad de Pamplona, Universidad de Córdoba, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Tecnológico de Antioquia, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Instituto Universitario de La Paz, Instituto Tecnológico Metropolitano, Institución Universitaria Pascual Bravo, Institución Universitaria de Envigado, Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, Colegio Mayor de Antioquia, Universidad Tecnológica de Pereira.
Generación E hace parte del componente “Equidad, avance en la gratuidad”, del que se beneficiarán 320.000 personas durante el cuatrienio del actual Gobierno (80.000 al año).
Más información sobre inscripción: Educación superior gratuita para víctimas del conflicto armado
Conozca información sobre otras opciones para acceder a educación superior. Becas Regiones 2019, convocatoria abierta hasta el 31 de mayo