El oso andino: motivo de festival en el Suroeste

Comparta esta noticia

La Corporación Grupo de Asesorías e Investigaciones Ambientales GAIA, invita al panel “Oso Andino: consolidación del corredor biológico del Suroeste antioqueño, y su aporte a la resiliencia territorial y el desarrollo regional sostenible” evento enmarcado en el Primer Festival del Oso de Anteojos organizado por GAIA, La Fundación Wii, la ONF Andina y La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR.

El evento se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2016, en el auditorio casa de la cultura y parque principal  de Jardín, según la siguiente programación:

Apertura: 9:00am Auditorio Casa de la Cultura César Moisés Rojas Peláez

Espacio 1: Panel de expertos y experiencias locales (9:30 am)

“Hacia un Suroeste que reconoce y valora el corredor de conservación como soporte natural de su desarrollo agrícola, pecuario y de servicios, que ofrece bienestar a las familias de la región y potencia las capacidades territoriales para la adaptación y mitigación del cambio climático y la resiliencia frente a fenómenos naturales y sociales”  

Panelistas:

Luis Germán Naranjo, director científico de la WWF Colombia.

César Rey, Director de ordenamiento territorial y áreas protegidas, ONF Andina

Amparo Velásquez, Campaña Mundial Ciudades Resilientes, programa de las Naciones para para la Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR

Abrirán el panel las experiencias locales SILAP Jardín, convenio Secretaría del Medio Ambiente Gobernación de Antioquia, CORANTIOQUIA, Alcaldía de Jardín; las Cooperativas de Caficultores de Andes y Salgar, y la Red Semillas de Identidad.

Espacio 2: Festival del oso de anteojos en el Suroeste de Antioquia: “Jugaremos en el bosque mientras el oso está…”

Lugar: Parque Principal y Casa de la Cultura (1:30pm a 3:30pm)

  • Exposición itinerante oso de anteojos Fundación Wii
  • Exposición fotográfica áreas protegidas CORANTIOQUIA
  • Talleres artísticos de modelado en plastilina y estampación de camisetas
  • Obra de títeres: “La familia de las nubes” del grupo de teatro La brújula errante.
  • Subasta de osos de peluche: “Así se hace el oso” y “ponte el poncho del oso” donación a grupo ecológico local

El evento espera contar con la asistencia  de las alcaldías de la región y la de funcionarios y comunidades vinculados a procesos de conservación, educación, participación como Mesas Ambientales, liderazgo Juvenil Ambiental, Guardabosques, entre otros.

Terminadas las ponencias se busca mediante una metodología ágil y efectiva llegar a acuerdos regionales en aspectos como participación en la Campaña Mundial Ciudades Resilientes de las Naciones Unidas y agenda sectorial para la apropiación del proyecto: “Consolidación del corredor biológico del Suroeste antioqueño, y su aporte a la resiliencia territorial y el desarrollo regional sostenible”.

El evento cuenta con la participación y apoyo de La Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, La Alcaldía Municipal de Jardín, CORANTIOQUIA y las Cooperativas de Caficultores de Andes y Salgar.

 

Comentarios
Comparta esta noticia