Comparta esta noticia

Según el boletín publicado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia – Dagran sobre el pronóstico del tiempo y alertas hidrometeorológicas, el Suroeste antioqueño está en alerta roja.

Hace unos días se había declarado la cuenca del río San Juan del Suroeste antioqueño en alerta amarilla, es decir, en bajo riesgo; sin embargo, tras las emergencias reportadas el fin de semana en la subregión, la cuenca del río San Juan se encuentra en alerta roja, alerta para tomar acción.

El principal riesgo es creciente súbita en las afluentes del río San Juan (ríos Tapartó y Bolívar, las quebradas La Liboriana, Los Monos y La Linda en los municipios de Andes, Betania, Salgar, Pueblorrico, Jericó y Ciudad Bolívar); En el corregimiento Peñalisa – Salgar ya se reportó una emergencia por creciente súbita del río San Juan en la mañana de hoy, provocó inundaciones en algunas viviendas.

Lea también: Crecimiento del río Cauca afecta a municipios del Suroeste.

Por otro lado, el Suroeste antioqueño también está en alerta roja para los deslizamientos de tierra debido a la concurrencia de precipitaciones en el departamento y la inestabilidad de los mismos; Los municipios Amagá, Angelópolis, Fredonia, Jericó, Montebello y Pueblorrico tienen la probabilidad más alta en la subregión de tener deslizamientos de tierra, Santa Bárbara, Urrao y Venecia tienen probabilidad moderada, y Andes, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Salgar y Titiribí una probabilidad baja.

En cuanto al riesgo en las vías, Caldas – Angelópolis, Amagá – Fredonia y Concordia – Betulia son las que presentan mayor probabilidad de deslizamiento de tierra y, por ende, pueden ser un peligro para la comunidad.

El Dagran recomienda a los habitantes de la subregión seguir las recomendaciones para viajar o habitar el Suroeste y así evitar mayores afectaciones por eventos naturales.

Comentarios
Comparta esta noticia