El Suroeste es poesía

Comparta esta noticia

La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999.  El principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicaciónartística en sus comunidades respectivas.

Hoy recordamos a un poeta de la región: Gonzalo Arango.

Poema tristísimo

Si muero
te invito al sol
alma mía
y no olvides
llevar tu cuerpo

Sufriremos felices
y juntos seremos
carne de luz
en la memoria de Dios

Y si no hay Dios
lo mismo da

Recordaremos el sol
que tanto nos gustaba
allá en Cali Colombia
Nuevo Mundo ¿Recuerdas?

¿O era en la luna?
¡Lo olvidé!

 

Fuego en el altar

Están ciegos y no quieren ver,
están sordos y no quieren oír;
están en oscuridad y no quieren creer,
están muertos y no quieren vivir.

Estamos oprimidos sin libertad,
estamos perdidos sin camino;
estamos solos sin amistad,
desorientados sin destino.

¡Hermanos: despertad, despertad,
hay un camino hacia la luz!
Hay un camino a la libertad,
es la esperanza de la luz.

¡Hermanos: buscad, buscad,
hay una luz que brilla más que el oro!
Es el amor puro, la felicidad,
es Jesús que nos guía hacia el tesoro.

El 18 de enero de 1931 nace en Andes Gonzalo Arango, escritor, poeta y periodista colombiano. Gonzalo fue (es) el fundador del Nadaísmo con diez poetas menores de edad. El Nadaísmo es considerado uno de los movimientos culturales y poéticos más importantes de la literatura colombiana del siglo XX.

En un artículo de Milcíades Arévalo, se cita una descripción que hizo Gonzalo sobre sí mismo: “Bachiller. Filósofo laureado. Desertor de la Patria Boba y de toda esperanza. Agitador. Expresidiario. Vagabundo. Parásito. Poeta. Eterno de algún modo. Burócrata ocasional y destituido. Corruptor de la juventud. Enamorado, casado, fracasado y reincidente. Aventurero, sin oficio conocido. Vive de milagro y de las mujeres. Duerme en un Monasterio. No hace nada, pero existe”.

 

Comentarios
Comparta esta noticia