Comparta esta noticia

Un movimiento en masa de aproximadamente 8 kilómetros que se presentó el jueves 11 de agosto, afectó la vía de acceso a los municipios de Valparaíso y Caramanta en el Suroeste antioqueño, además 17 familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas.

Hasta el momento se evalúan posibles soluciones y rutas alternas, autoridades hacen presencia en las zonas afectadas. Las personas evacuadas han recibido alojamiento temporal y ayudas básicas de alimentación y elementos de hogar.

Según la información entregada por la Administración Municipal de Valparaíso, se encuentra habilitada la vía Los pulpitos y puede funcionar como ruta alterna para ingresar al municipio, “La recomendación es transitar con cautela, se puede transitar en moto, en vehículos 4X4 o de buena tracción, los vehículos con más de cinco toneladas no se recomiendan”.

Lea también: Hechos destacados en el Suroeste durante el mes de julio

Por su parte, la Alcaldía de Caramanta hizo públicas las conclusiones de la visita de la Gobernación de Antioquia, este viernes 12 de julio:

  • Restricción de paso peatonal por colapso inminente del puente y por el riesgo con el Cableado eléctrico.
  •  Alternativas cuáles son: Vía Finca la Ley-Pipintá en Horarios Coordinados; además de San Pablo Tamesis y Supía-Caramanta; hay otras alternativas de vías Particulares que la Gobernación Evaluará.
  • Racionalizar el Uso de energía Eléctrica en ambos Municipios porque se está prestando servicio casi al tope de la capacidad por la emergencia.
  • Acompañamiento por parte del DAGRAN y Valparaíso a las Familias Afectadas
  • Evaluación Apoyo temporal para recepción de residuos sólidos por parte de Caramanta.
  • Pendientes de las Alternativas que se evalúen para reabrir transbordos coordinados con la Empresa de Transporte Valparaíso-Caramanta.
  •  Maquinaria de ambos municipios trabajan en vías alternas y próxima maquinaria amarilla a llegar para avanzar de manera monitoreada en vías alternas y vía principal.
  • Prioridades del CRUE para el traslado de pacientes con calificación de urgencia primaria.
Comentarios
Comparta esta noticia