En Antioquia siguen faltando $ 3 billones para las 4G

Comparta esta noticia

El 14 de febrero el Ministerio de Hacienda publicó el decreto 0163, con el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para el 2024 y se corrige el anterior decreto que había dejado sin asignación a más de 100 proyectos de infraestructura en el país.

Sin embargo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, advirtió que el Gobierno Nacional deja una vez más al departamento sin 3 billones de pesos para culminar los proyectos cruciales de infraestructura y sin esos recursos, proyectos como el Túnel del Toyo se paralizarán en el segundo semestre de este año.

“De un plumazo, el Gobierno Nacional iba a cometer el error de apropiarse de 13 billones de pesos que ya estaban comprometidos a través de vigencias futuras en contratos de infraestructura. Por fortuna, lo corrige y es lamentable tener que celebrar lo rutinario, lo que corresponde por el simple deber ser de las cosas. Sin embargo, y pese a que corrige tan grave error, sigue castigando a los antioqueños al dejar por fuera del presupuesto de la Nación cerca de 3 billones de pesos para las vías 4G en Antioquia”, aseguró el gobernador.

Por desfinanciación, el Túnel del Toyo se convertiría en elefante blanco

A la fecha, la inversión total del proyecto del Túnel del Toyo asciende a los 1.300 millones de dólares, de los cuales, dos terceras partes corresponden a aportes de la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín. El decreto del gobierno no incluye los 650 mil millones de pesos para finalizar las obras del Tramo 2, que corresponde al Invías.

“La Nación no ha cumplido con sus compromisos como debe ser. Si no entrega este año un poco más de 300 mil millones de pesos, de los 650 mil millones que se necesitan por parte del Invías, las obras del Túnel del Toyo se paralizarán en agosto próximo y se convertirá en el elefante blanco más grande de Latinoamérica”, afirmó el Gobernador de Antioquia.

Foto: Túnel del Toyo

Comentarios
Comparta esta noticia