Por una vida libre de violencias hacia la mujer
El Colectivo de Mujeres Las Fulanas de Ciudad Bolívar tiene sus raíces en un grupo de mujeres de Capoeira llamado Mujer Nativa, fundado en 2019. A partir de las necesidades y participación de este grupo, se formó el nuevo colectivo al año siguiente, para trabajar por un municipio libre de violencias con el sector público y privado.
Cada año sus integrantes, mujeres de diversas edades, crean un plan de acción que incluye estrategias de sensibilización y acompañamiento. Su propósito es generar conciencia y promover la participación comunitaria para erradicar la violencia hacia las mujeres.
El Colectivo Las Fulanas ha promovido acciones conmemorativas y de sensibilización en Ciudad Bolívar:
Performance “Rostros en el territorio” (8 de marzo de 2023)
– Con el performance estuvieron en instituciones educativas y en el parque principal para visibilizar los rostros de las mujeres del territorio.
– Baile, teatro y cartografía de los derechos de las mujeres para conmemorar el día.
– Velatón simbólica.
Museo itinerante de feminicidios (25 de noviembre de 2023)
– Con el museo itinerante estuvieron en el parque principal con objetos representativos de las mujeres víctimas de feminicidios del Suroeste.
– Compartieron las historias de las víctimas y simularon sus rostros golpeados vestidas de negro.
– Puesta en escena con la canción “Se portaba mal”.
Fulanas en la ruralidad
– Encuentros simbólicos en corregimientos del municipio para promover una vida libre de violencias.
– Baile, teatro y presentación de un cementerio de feminicidios como herramienta de acompañamiento.
“Nuestro enfoque de género innovador combina la apropiación y contextualización del territorio con estrategias creativas y participativas, incluyendo la pedagogía social, música, baile, performance, teatro y acciones de memoria, que permiten abordar la problemática de la violencia contra las mujeres de manera integral y efectiva. Además de las acciones, con cada acercamiento queremos facilitar espacios de acompañamiento para las mujeres urbanas y rurales de nuestro municipio, con el fin de promover una vida libre de violencias. Buscamos lograr esto a través de la creación de escenarios de sensibilización utilizando el arte y el teatro y fortaleciendo las redes comunitarias. De esta manera, buscamos producir un cambio significativo en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en nuestro municipio”, mencionó Juliana Restrepo, líder del Colectivo Las Fulanas.
El Colectivo Las Fulanas de Ciudad Bolívar seguirá acompañando a las mujeres de Ciudad Bolívar que han sufrido violencias basadas en género, para juntas construir lazos de sororidad por una vida libre de violencias.
Lea también: En Fredonia: Cerro Bravo Un canto a la tierra y a la vida