– Mayor número de cangureras todos los fines de semana para agilizar el pago manual del peaje.
– Contraflujos periódicos y más control vial por parte de la Policía de Carreteras.
– Regulación del tránsito de transporte pesado durante los fines de semana.
– Reunión con el comité cívico el próximo jueves 10 de abril en Amagá para avanzar en la implementación de una tarifa preferencial o diferencial.
Las medidas surgen de un encuentro clave realizado este martes 2 de abril en el Peaje Amagá, donde se reunieron el alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina,
con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, Óscar Javier Torres, y su vicepresidente técnico, Juan José Oyuela, además del gerente de la Concesión Pacífico 1, Mauricio Millán, y sus respectivos equipos técnicos. El propósito: buscar soluciones urgentes a los problemas de congestión que se presentan en el corredor vial los fines de semana.
“El peaje de Amagá se ha convertido en un cuello de botella que afecta a toda la región del Suroeste, y desde la Alcaldía estamos comprometidos con la búsqueda de alternativas que mejoren la movilidad”, expresó el mandatario local tras la reunión.
Durante la jornada, también se informó que en la mañana del mismo día las directivas de la ANI sostuvieron una reunión con el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, por instrucción del gobernador Andrés Julián Rendón, quien ha solicitado celeridad en las obras y medidas que beneficien a la comunidad antioqueña.
“Seguimos gestionando con firmeza para que las soluciones lleguen al Suroeste y mejoren la calidad de vida de quienes se movilizan por este corredor estratégico”, concluyó el Alcalde de Amagá.