El domingo 29 de septiembre se vivió la novena edición del encuentro de la Red de Asocomunales del Suroeste antioqueño. Santa Bárbara fue elegido como anfitrión de este encuentro porque ha sido un ejemplo regional y nacional, siendo el único municipio del Suroeste antioqueño con su totalidad de estatutos veredales aprobados.
Los líderes de las juntas de acción comunal se reunieron para debatir y fortalecer las comunidades en articulación con la institucionalidad. Este espacio fue acompañado por Carlos Humberto García, director de Organismos Comunales de la Gobernación de Antioquia; Luis Ángel Vélez, director de la Red de Asocomunales del Suroeste y Luisa Fernanda Arias, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo, quien insistió en la necesidad de seguir en esta ruta de progreso.
El alcalde de Santa Bárbara, Jorge Mario Quintana destacó las ventajas que tienen las juntas de acción comunal al involucrarse activamente con los gobiernos locales. “Al articularnos potenciamos el impacto de las juntas de acción comunal, si los estatutos veredales se consolidan en cada municipio. Ahora las juntas tienen la oportunidad de ser protagonistas en la construcción de las obras sociales que las comunidades necesitan”.
Lea también: En Amagá: homenaje póstumo al maestro de maestros Jairo de Jesús Ramírez Rico