Comparta esta noticia

Este miércoles 05 de julio la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia, la Policía de Antioquia y la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, entregaron un balance sobre la reducción de homicidios, capturas y golpes a las finanzas de los grupos delincuenciales. Según este balance, en un 16% redujeron los homicidios en Antioquia durante el primer semestre de 2023.

De igual manera, hubo reducción en los registros de denuncias de delitos de alto impacto en 9 de los 12 tipos de delitos a los cuales se les hace seguimiento, incluyendo lesiones personales, hurto a personas, hurto a residencias, hurto a establecimientos comerciales, hurto de carros y motos y otras modalidades delictivas.

Según los registros de la Secretaría de Seguridad y Justicia, los organismos de justicia han logrado la captura de 487 integrantes de grupos armados organizados, delictivos organizados y de delincuencia común organizada, de los cuales 170 son integrantes de los grupos Clan del Golfo, ELN y disidencias de las Farc.

Lea también: En la vereda Pedral Abajo, del municipio de Betania fueron capturados dos hombres por micotráfico y extorsión

El secretario de Seguridad, Oswaldo Zapata Quijano, destacó la captura de cabecillas principales como fue la de Byron, cabecilla financiero del Clan del Golfo; alias Pantera en Urabá, la captura de alias Marcos, cabecilla principal de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés con injerencia en el Nordeste, al igual que otros integrantes del Clan del Golfo en diferentes lugares de departamento.

“16 mil capturas se han logrado en todo el semestre por todos los tipos de delitos.  Las actividades que han venido desarrollando las autoridades tanto Ejército, como la Policía, Fuerza Aérea, la Armada Colombiana, las direcciones seccionales de Fiscalías son el resultado de un planeamiento interinstitucional en el que todas las entidades han puesto todo de su parte”, destacó Oswaldo Zapata.

Por su parte, el Comandante de Policía Antioquia, Coronel Carlos Andrés Martínez, resaltó que se realizaron diversas acciones, sobre todo contra el Clan del Golfo, “para estabilizar la seguridad y convivencia de los territorios, la captura de alias  Marcos, quien llevaba más de 15 años en la organización y que dentro del proceso se le imputan delitos por ser dinamizador de homicidios selectivos, desplazamiento forzado, afectación a la fuerza pública y a la comunidad en general, y lideraba las confrontaciones entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el ELN”.

Comentarios
Comparta esta noticia