Este lunes entra en vigencia el nuevo Código de Policía

Comparta esta noticia

En palabras del Gobierno Nacional es: “la Ley que actualiza y armoniza las normas del Código de Policía expedido desde hace 40 años, para garantizar la convivencia tranquila entre los ciudadanos”.

Entre las críticas a este nuevo código se destacan: que la Policía podrá grabar a cualquier persona sin autorización, arrestar a quienes se encuentren en “un estado alterado de conciencia”, entrar a domicilios sin órdenes judiciales, controlar la protesta social, restricciones al desplazamiento de la infancia y la adolescencia, prohibición de consumo de licor en lugares públicos, de ventas ambulantes y hasta de la realización de grafitis.

En los más de 200 artículos que contempla este código también hay algunos procedimientos que han sido alabados por los ciudadanos, sobre todo aquellos dirigidos a la convivencia en los barrios y que serán castigados con multas, por ejemplo: aquellos que afecten la tranquilidad de otras personas con ruido excesivo deberán pagar una multa de unos $184.000 pesos, queda prohibido el uso de objetos robados como celulares, también se castigará la invasión a la intimidad por medio de redes sociales, mientras que a las personas que se les ocurra hacer alguna necesidad fisiológica en vías públicas serán sancionados con $738.000 pesos, y si no recogen los excrementos de sus mascotas, podrán recibir multas que van desde los $90.000 pesos. Para los infractores de señales de tránsito habrá multas de cuatro salarios mínimos correspondientes a $91.927 pesos.

Como quien dice “para todos hay”, pero ¿hablamos de medidas para mejorar la convivencia entre ciudadanos y ciudadanas o también de restricciones a algunas libertades? ¿Usted qué piensa? 

Compartimos algunas de las principales conductas que serán sancionadas, vale la pena recordar que las multas solo serán impuestas después de una ‘mediación fallida’ o una reiteración de la mala conducta y que durante los próximos 6 meses las sanciones serán pedagógicas. Encuentre en nuestra próxima edición 138 la ampliación de este tema, desde varias voces, con un abecé de lo que usted debe saber.

Multa general tipo 1: $98.360 

-Comercializar, almacenar o tener especies de flora o fauna que ofrescan peligro para la integridad y la salud.

-No recoger los excrementos de sus animales.

Multa general tipo 2: $196.720

-Reñir o incitar o incurrir, en confrontaciones violentas.

-Trasladar caninos de raza potencialmente peligrosa sin bozal o demás implementos establecidos por las normas.

Multa general tipo 3: $393.440

-Perturbar la tranquilidad por ruidos en fiestas.

-Realizar actos sexuales y exhibicionismo que generen molestia a la comunidad.

Multa general tipo 4: 786.880 

-Resistirse a procedimientos de identificación por parte de las autoridades de policía.

-Realizar necesidades fisiológicas en el espacio público.

-Agredir fisica o verbalmente a la comunidad LGBTI.

-Permitir el ingreso de menores a lugares para adultos.

 

 

 

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia