Estratos 4, 5 y 6 podrán dar un aporte extra en sus facturas de EPM

Comparta esta noticia

Los hogares que estén en capacidad de hacer aportes voluntarios para el pago de energía y gas de las familias más necesitadas del país podrán hacerlo a través de la iniciativa nacional «Comparto mi energía».

En las facturas de servicios públicos de EPM será incluido un doble cupón que permitirá a los hogares de estrato 4, 5 y 6, comerciales e industriales, realizar un aporte voluntario si lo desean.

El aporte adicional puede ser igual, mayor o menor al sugerido por la empresa prestadora de servicios públicos.

No obstante a esta medida, EPM aún continúa estudiando medidas adicionales para alivianar el pago de los servicios públicos domiciliarios.

Según cifras del Gobierno Nacional, “el 42,4% de los trabajadores en Colombia trabajan por cuenta propia y el 56,4% no son asalariados”.

La población sin un salario fijo, es la más golpeada por el aislamiento, ante la imposibilidad de remplazar su actividad económica cotidiana por otra que le permita desempeñarse en la dinámica actual.

Cómo operará la medida

Siguiendo las directrices nacionales de la iniciativa «Comparto mi energía», EPM modificó su factura tradicional.

La nueva factura tendrá un doble cupón que permitirá el pago neto de los servicios públicos o el pago con el valor de la donación sugerida para las familias necesitadas.

En todos los casos, los valores serán mensuales y su pago será estrictamente voluntario y discrecional de cada cliente.

Cantidades de los aportes voluntarios

Para el estrato 4 se propone un aporte voluntario de $3.000 mensuales, para el estrato 5 se sugieren $6.000 y para el estrato 6 $9.000.

Por otra parte, para el sector comercial del mercado regulado (domicilios y pequeña industria) se plantea un valor de $10.000 y para grandes industrias, también del mercado regulado, $80.000.

Para los segmentos Industrial y Comercial del mercado no regulado (que consume energía constante o elevada) se sugiere el 5% del valor de la facturación del mes correspondiente.

Finalmente, los clientes que tienen programado el débito automático de su factura, el proceso se hará de manera normal, sin incluir el valor voluntario.

¿De qué otra forma puedo ayudar?

Si una persona tiene la posibilidad de apoyar a alguna familia con el pago de sus servicios públicos también lo puede hacer.

Solo debe pedirle el número del contrato que se encuentra en la parte superior de la factura y hacer el pago a través de la aplicación de EPM (versiones para iOS y Android) o en internet en la página: www.epm.com.co (vínculo Paga tu factura), así como Redeban y sus datáfonos ubicados en comercios y unidades residenciales.

Finalmente, EPM aún se encuentra evaluando la posibilidad de dar mayores opciones de financiación.

Las medidas están siendo revisadas de manera articulada con el Gobierno Nacional, los gremios y las diferentes comisiones, y serán comunicadas en los próximos días.

Comentarios
Comparta esta noticia