Comparta esta noticia

Durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes, el Ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que el Gobierno Nacional no tiene recursos para finalizar las vías 4G ubicadas en Antioquia. Lo que significa que los tramos aún pendientes de Pacífico 1, que son vitales para el correcto funcionamiento del corredor seguirán sin solución.

Luego de las declaraciones del Ministro, diversos líderes políticos, entre ellos el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, han rechazado la postura del Gobierno Nacional y la han calificado de injusta y discriminatoria.

«Hacemos llamado a la bancada antioqueña en Congreso, gobernadores del Eje Cafetero, diputados y alcaldes para alzar nuestra voz de protesta frente a la decisión de frenar las vías 4G. Es ABSURDO que tras una inversión de $ 21 billones se paren las obras a falta de $ 1 billón», señaló el gobernador de Antioquia.

Sí hay plata para las obras adicionales de Pacífico 1

El senador Juan Felipe Lemos asegura que el Estado tiene la obligación de terminar Pacífico 1 y que sí hay dinero para terminar la vía que ya cuenta con un avance del 96 %.

«No se trata ni siquiera de la voluntad política de un gobierno de turno. Independientemente de quien esté en el poder, el Estado tiene la responsabilidad de terminar las obras, a Pacífico 1 sólo le falta una inversión mínima». Indicó el senador Lemos.

Este miércoles 04 de octubre se realizará a las 11 de la mañana, en la Comisión de Presupuesto del Senado de la República, una reunión convocada por la bancada antioqueña en el Congreso y contará con la presencia del Ministro de Hacienda, el Director Nacional de Planeación y el Ministro de Transporte.

Lemos asegura que esta reunión tiene el objetivo de llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional para que destine recursos a las vías 4G de Antioquia.

«Independientemente de las ideologías políticas, mañana a una sola voz le vamos a expresar a los funcionarios del Gobierno que, si no empiezan a asignar recursos para la terminación de Pacífico 1, lo más seguro es que vamos a votar negativo el Presupuesto General de la Nación en el segundo debate y además vamos a estar acompañando toda la protesta social que se pueda generar en la región».

Lea también: Pacífico 1 entraría a operar con un tramo provisional

Lemos también señaló que SÍ HAY PLATA PARA TERMINAR PACÍFICO 1, ya que el Congreso está próximo a aprobar un presupuesto de 502 billones para la vigencia 2024, de los cuales 90 billones están destinados a inversión en todo el territorio nacional.

«No estamos pidiendo que se le asigne a Pacífico 1 el billón de pesos en una sola vigencia, porque aun así no podría ejecutarse en sólo un año. Estamos pidiendo que se asignen cerca de 200 mil millones de pesos para que el concesionario pueda avanzar en las obras adicionales».

Los líderes políticos también hacen énfasis en que Pacífico 1 es una obra de interés nacional que beneficiará a todo el país y no sólo a Antioquia.

«Autopistas de la Prosperidad va a conectar el Occidente de Colombia con el centro del país, va a conectar los centros industriales de Colombia con el mar de Antioquia y los pueblos de Antioquia, va a mejorar la competitividad, va reducir las horas de transporte de la carga, va a reducir el costo del transporte», agregó Lemos.

Comentarios
Comparta esta noticia