Comparta esta noticia

Sólo si la ANI aprueba el tramo provisional que conecta el túnel de Amagá con el intercambiador de Titiribí entraría a operar la 4G Pacífico 1.

La vía conexión Pacífico 1 que busca conectar en doble calzada Ancón Sur con Bolombolo ya se encuentra cercana al 96 % de ejecución total de la obra. Los habitantes del Suroeste esperábamos que el proyecto fuera entregado en julio de 2023, sin embargo, hay una serie de tramos que corresponden al 4 % que aún presentan restricciones y requieren un trabajo mancomunado con la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

El gerente de Covipacífo, Mauricio Millan Drews, informó que el tramo de vía entre el intercambiador de Camilo C, el Túnel de Amagá y el intercambiador de Titiribí, que contractualmente estaba definido para julio de 2023 ya fue puesto a disposición de la ANI para que evalué la construcción y apruebe su entrada en operación, “desde Covipacífico trabajamos en la definición de un mecanismo contractual para lograr su apertura y habilitar la vía para el servicio de la comunidad”.

Sin embargo, este tramo presenta una novedad que no había sido prevista en los diseños originales. A la altura de la vereda El Porvenir, es decir, luego de pasar por el intercambiador de Camilo C y Túnel de Amagá se registró un comportamiento geotécnico, similar a un movimiento en masa que impide la construcción de doble calzada en este punto y requiere, según los estudios la construcción de un túnel falso, obra compleja que demanda muchos más recursos y tiempo.

Lea también: Pacífico 1 se entregaría en julio de 2023

Con el objetivo de entregar la vía lo más pronto posible, la Concesionaria propuso a la ANI la construcción de un bypass, es decir, un paso provisional de 300 metros que facilite la movilidad en este punto, esta solución ya se encuentra en ejecución y estaría totalmente lista en este mes de julio.

Si la ANI aprueba esta solución, la vía se entregaría con este paso provisional que permite la conexión entre el intercambiador de Camilo C y el intercambiador de Titiribí, al tiempo seguirían trabajando en la zona para la solución definitiva que es el túnel falso. La Agencia Nacional de Infraestructura tiene un plazo de dos meses para decidir.

Paso provisional

Obras pendientes

A lo largo de Pacífico 1 hay varias obras que se ejecutan actualmente y otras que aún no han iniciado. Son obras adicionales por fuera del contrato original del proyecto, por tanto, tienen fechas diferentes o no les han asignado recursos.

  • En agosto de 2022 fueron aprobados y asignaron recursos a dos retornos; uno en el sector de Carcafé y otro en el de las areneras. El retorno de Carcafé ya tiene un gran avance y se espera sea entregado en el primer trimestre de 2024. El segundo retorno de Carcafé aún se encuentra en proceso de adquisición de predio.
  • En agosto de 2022, luego del diálogo que tuvo la población del Suroeste con la Asamblea de Antioquia, se llegó a un acuerdo con la Concesionaria para ampliar el peaje. Actualmente avanzan en la gestión predial y en los diseños definitivos.
  • El intercambiador de Primavera y el punto crítico de la Sinifaná están a la espera de recursos.
Comentarios
Comparta esta noticia