Luego de haber tenido cerradas sus puertas durante 21 años, el Teatro Municipal de Jardín pasó por una remodelación de tres años. El jueves, 13 de junio, tuvo su inauguración oficial.
Con muestras culturales, musicales y de danza se vivió la inauguración del Teatro Municipal de Jardín, que contó con la presencia del Ministerio de Cultura, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y la Gobernación de Antioquia, entidades que financiaron el proyecto de remodelación.
El Teatro, que fue entregado oficialmente a la Alcaldía del municipio, no estará bajo su administración, pues, según Gloria Arenas, secretaria de turismo de la Alcaldía de Jardín, “La municipalidad no está en capacidad de asumir la administración del teatro ni del mantenimiento de su infraestructura. Frente a ello, Comfenalco ha propuesto una alianza interinstitucional para que la obra cuente con una buena administración y con una muy buena gerencia”, afirma.
Añadido a esto, el gobernador de Antioquia expresó que le pidió al Ministerio de Cultura emitir una resolución que le permita a la Gobernación mayor flexibilidad para hacer el mantenimiento permanente de los patrimonios culturales.
Nuevo nombre: Teatro Municipal Rafael Leonidas Velásquez
Mediante una iniciativa, que aún se encuentra en proyecto de acuerdo (no aprobada), se espera que el Teatro, que se llamó durante 34 años Teatro Municipal, pase a llevar el nombre de Rafael Leonidas Velásquez, filántropo y líder cívico del municipio, destacado por impulsar proyectos en favor de los jóvenes.
Rafael Leonidas fundó en 1951, junto con el médico Gabriel Peláez Montoya, el nuevo hospital del municipio y creó en 1941, la Beca Rotatoria Municipal, que dio origen a los lineamientos del Icetex. Gracias a esta beca los jardineños pudieron realizar sus estudios superiores en diferentes ciudades del país.
Sobre la remodelación
Con una inversión monetaria de $8.642 millones, la remodelación del inmueble consistió en el refuerzo estructural y la dotación de equipos para la mecánica teatral, con la intención de que allí puedan tenerse proyecciones de cine, obras de teatro y conversatorios, gracias a su capacidad de recibir 320 personas.
Sin embargo, a pesar la inauguración oficial, “el teatro aún no se ha culminado, está pendiente una obra para los procesos de sonido e iluminación. Esperamos que muy pronto podamos disfrutar totalmente del espacio para que podamos llevar a cabo grandes eventos”, expresa Gloria Arenas.
El pasado del Teatro
Los orígenes del Teatro surgen de la iniciativa de una sociedad constituida por 36 ciudadanos y el Municipio de Jardín, que realizaron la construcción del inmueble llamado “Teatro Municipal”. Entre sus funciones se encontraba ser la sede principal de dicha sociedad, prestar servicios para el trillado de café y talleres de ebanistería. Para lo cual, tiempo después, el espacio se convirtió en la Corporación Cultural de Jardín.
Finalmente, el 30 de mayo de 1933, el inmueble pasó a ser propiedad exclusiva del municipio y durante años posteriores funcionó como sala de proyecciones de cine que, por la baja rentabilidad económica, fue cerrada en 1998, hecho que causó su progresivo deterioro.