Inauguraron centro para la conservación del bosque seco tropical en La Pintada

Comparta esta noticia

El viernes 21 de julio, se realizó la inauguración en el municipio de La Pintada, Suroeste antioqueño, del Centro de Investigación y Conservación de los Bosques del río Cauca – CIRCA, un espacio que busca aportar a la protección del bosque seco tropical, considerado uno de los ecosistemas más amenazados del país.

Este centro es el primero de su categoría en Antioquia y el segundo en Colombia, incluyen áreas de germinación, vegetación y crecimiento, rustificación y un aula ambiental. Adicionalmente, contará con una estación meteorológica que permitirá conocer de primera mano las condiciones climáticas del lugar, al igual que la instalación de cámaras trampa para identificar la fauna que transita por esta zona.

Inauguraron centro para la conservación del bosque seco tropical en La Pintada
Inauguraron centro para la conservación del bosque seco tropical en La Pintada

Lea también: Pacífico 1 entraría a operar con un tramo provisional

Para abordar la protección de este ecosistema de una forma integral, el CIRCA se basa en tres pilares fundamentales:

  • La producción de material vegetal: el CIRCA producirá unas 500.000 plántulas de especies nativas por año. El centro espera convertirse en un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos de compensación, restauración y conservación de la biodiversidad al contar con personal técnico especializado en las características de los ecosistemas de la región.
  • Aula ambiental: este espacio está abierto al público bajo la premisa de promover la integración de saberes y la socialización de experiencias en los procesos de restauración y conservación.
  • Investigación y educación: el centro impulsará proyectos de investigación en cinco líneas: producción vegetal, calidad de agua en viveros, meteorología, biodiversidad y bioeconomía y desarrollará iniciativas de educación ambiental para aportar a la construcción de una dinámica de protección y cuidado de los bosques húmedos y bosque seco tropical.

Este centro de investigación es el resultado de una articulación de la Fundación Grupo Argos, Odinsa, a través de su concesión La Pintada, Comfama y la Fundación Julio C. Hernández.

Comentarios
Comparta esta noticia