Todos los puestos de votación, sin excepción van a ser controlados. Está dispuesta toda la seguridad en estos, para que la gente proceda a votar tranquilamente.
Asegura la Secretaria de Gobierno Victoria Eugenia Ramírez. Para ello en todo el departamento se contará con un total de 6.890 policías que velarán para que la jornada de votación del próximo 11 de marzo se efectúe con normalidad en los 2.130 puestos de votación.
47 municipios antioqueños tienen alertas tempranas, debido a que existe el riesgo de que puedan presentarse alteraciones de orden público, trashumancia electoral y sabotaje de grupos al margen de la ley que quieran impedir el derecho al voto.
De otro lado, la Secretaria informa que se suspende el permiso para porte de armas de fuego a personas naturales y jurídicas, debido al incremento de homicidios y para evitar problemas de orden público de cara a las elecciones.
La ley seca regirá desde las 6:00 p.m. del sábado 10 de marzo hasta el lunes 12 a las 6:00 a.m. En caso de alteración del orden público: los alcaldes tienen autonomía para ampliar la medida.
El gobernador encargado, Iván Echeverri Valencia, señala que:
Existe un total control de las fuerzas militares, de la fuerza de la policía, existe un acompañamiento del Ministerio del Interior, de la Defensoría del Pueblo, o sea que pensamos que todo va a salir supremamente bien, porque existe plena organización, un total apoyo de la Registraduría, de todas las instituciones, por lo tanto garantizamos que las elecciones del próximo 11 de marzo van a ser un total éxito y una fiesta de la democracia.
Además con el objeto de evitar las dificultades que se han presentado en elecciones pasadas por causa de ‘apagones’, EPM se comprometió a instalar plantas de energía.
Quizá le interese leer:
En el Suroeste la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto en 904 mesas