El hecho
El pasado 02 de febrero fue el lanzamiento oficial del Bachillerato Digital gratuito, una iniciativa de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia, que busca que todas las personas mayores de 17 años que no hayan podido cursar la secundaria, se motiven a hacerlo por medio de una plataforma virtual, en menor tiempo, desde casa, o incluso desde el parque o biblioteca de su pueblo.
Según el gobernador Luis Pérez Gutiérrez: “hay muchos pesimistas que creen que esta educación es muy mala pero en el año 2025 se dice que toda la educación será digital. Si uno hace cuentas, si uno observa cuánto cuesta la educación de adultos en el departamento, las cifras son astronómicas, entonces ahorramos dinero, ahorramos tiempo y damos una mejor educación”.
Agregó que además esta forma de educar es incluyente “qué bueno que todos los miembros de las Farc, que todos esos desmovilizados se inscriban en el bachillerato digital”.
Desde Támesis, varios mandatarios del Suroeste establecieron comunicación en línea para expresar su compromiso: «vemos con muy buenos ojos y recibimos con mucho entusiasmo esta iniciativa. Sin duda esta será una manera de poder seguir pensando en grande. Estamos muy contentos y muy motivados», expresó el alcalde Iván Alexander Zuluaga.
Foto: Alcaldía de Támesis
Además de saber leer y escribir, de haber cursado la primaria, de tener tiempo disponible, y mucho ánimo para aprender, el requisito de tener buena conexión a internet es fundamental, consciente de ello la Gobernación de Antioquia pensó en mejorar la cobertura, establecer zonas de wifi en los parques y ampliar la dotación de tabletas para que los alcaldes creen bibliotecas digitales, gracias a varios convenios con el Ministerio de Tecnologías de la Información.
Los datos
–En 24 horas después de entrara www.antioquiatic.edu.co/antioquia-bachillerato-digital para realizar la inscripción, a cada persona le llegará el usuario y la contraseña para poder ingresar a la plataforma.
-De manera constante, como guías virtuales, estudiantes universitarios estarán conectados para aclarar las dudas de los integrantes del bachillerato digital.
-Otros proyectos que vienen en camino: plataforma para estudiar las Pruebas Saber, Antioquia Libre de Analfabetismo y la Universidad Digital.
Las cifras: hasta el momento hay 1.133 personas inscritas de todas las subregiones del departamento. En total se entregarán 240.000 tabletas para la creación y dotación de las bibliotecas digitales en los municipios.
La máxima: “Con este proyecto detonante estamos transformando la educación de Antioquia. El sueño de muchos hoy es un sueño que se hace realidad”, Néstor David Restrepo, secretario de Educación.