Son tres las provincias del Suroeste antioqueño: Cartama, San Juan y Penderisco – Sinifaná. Los 23 municipios de la región pertenecen a estos esquemas asociativos territoriales, que surgieron en principio como acuerdos de voluntades, con el fin de alcanzar objetivos comunes, que no se podrían lograr individualmente. Su propósito superior es lograr el mejoramiento del nivel de vida de sus comunidades.
En esta primera entrega, compartimos algunos logros y retos de dos de las provincias.
Provincia San Juan
La Provincia San Juan está conformada por los municipios de Jardín, Andes, Ciudad Bolívar, Hispania, Betania y Salgar. Para este nuevo periodo, el alcalde del municipio de Andes, Germán Vélez, fue elegido por sus colegas como presidente de la Provincia. Igualmente, este 2024 la Provincia San Juan anunció la llegada de un nuevo director, Jaime Diego Ruiz Acevedo, elegido por los seis alcaldes de la Provincia.
“Yo que tengo estos municipios en el corazón, que reconozco su pujanza, sus recursos y toda su riqueza, sueño una Provincia al 2027 con liderazgo regional. En este momento la Provincia del San Juan es la que menos se ha movido, la idea es que la Provincia asuma el liderazgo que caracteriza a los municipios que la componen”, señaló Jaime Diego Ruiz, director de la Provincia.
Los retos de la Provincia San Juan
- Fortalecer la unión entre los municipios que conforman la Provincia, así como promover la integración regional, creando alianzas con las otras Provincias del Suroeste, y en un futuro, con otras Provincias del departamento y el país.
- Encontrar un manejo sostenible, sustentable y rentable de los residuos generados en los municipios.
- Integrar nuevas tecnologías, software, inteligencia artificial para mejorar la seguridad en la Provincia.
- Gestionar con el Departamento para obtener competencias de transporte, catastrales, servicios públicos, desarrollo de planes de ordenamiento, actualizaciones de estatus tributarios, entre otras facultades.
- Gestionar soluciones viales para problemas que aquejan a los municipios de la Provincia y a la región, como lo son el estado de las vías terciarias y la entrega de la Unidad Funcional 2 de Pacífico 1.
Provincia Penderisco – Sinifaná
La Provincia Penderisco – Sinifaná está conformada por los municipios de Amagá, Angelópolis, Betulia, Concordia, Titiribí y Urrao, del Suroeste antioqueño y por los municipios de Caicedo y Anzá, del Occidente del departamento.
Durante 2023 tuvo grandes logros: es la primera del país en obtener la certificación por parte del Ministerio del Interior y Departamento Nacional de Planeación, que la acredita como esquema asociativo territorial, lo que le permite acceder directamente a recursos del Gobierno Nacional.
Para este periodo, la Provincia eligió a Néstor Camilo Serna, alcalde de Betulia como nuevo presidente y continúa en el cargo el mismo director, Carlos Sierra. Durante 2024, la Provincia Penderisco – Sinifaná trabajará en la definición de Plan Estratégico Provincial, el perfilamiento de proyectos productivos, la prestación de servicios de saneamiento, el fortalecimiento de las finanzas de los municipios y la cooperación Internacional.
Igualmente, para apoyar a los municipios en la formulación de los planes de desarrollo, la Provincia adelanta el Consejo Provincial de Planeación para identificar problemas comunes y proyectar soluciones integrales e impulsar mecanismos de acción conjuntos.
En los próximos cuatro años su meta es establecer un Plan Estratégico Provincial de Acción que proporcione una ruta coherente para la prestación de servicios y soluciones de impacto regional, así como la solidez del equipo técnico con capacidad operativa eficiente.