Matrícula cero en la Universidad de Antioquia

Comparta esta noticia

La totalidad de estudiantes de la Universidad de Antioquia, en todas sus sedes y seccionales, tendrán matrícula por $0 para el próximo semestre académico que iniciaría el 10 de agosto.

Foto: cortesía.

La decisión fue tomada luego una huelga de hambre realizada por 6 estudiantes de la Universidad y tras concretarse las voluntades políticas del gobierno nacional, departamental y municipal (Medellín).

En la Resolución Rectoral 47001 del 3 de junio de 2020, la Universidad de Antioquia dejó consignados los esfuerzos que realizaría para responder a las necesidades socioeconómicas de sus estudiantes causadas por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, no fue hasta el pasado 16 de julio que anunció la garantía total de matrícula por $0 para todos los estudiantes de la institución, haciendo además con este «un llamado respetuoso a levantar la huelga de hambre» instalada a modo de campamento, desde el 8 de julio, en la portería de la avenida Ferrocarril en Medellín.

La huelga de hambre, adelantada por Camila, Manuela, María, Cristián, David y Camilo tuvo una duración de aproximadamente 202 horas de inanición. 

Con esta medida la Universidad busca garantizar que los estudiantes continúen con su proyecto de vida académico sin la carga que representa, en las actuales condiciones, la preocupación por el pago de su próxima matrícula.

Para lograrla fue necesaria la instalación de mesas de trabajo y el desarrollo múltiples reuniones con el Sistema Universitario Estatal -SUE y el Consejo Superior Universitario -CSU. Así mismo, el rector de la institución, John Jairo Arboleda Céspedes, intervino en la Asamblea Departamental y en Concejo de Medellín para hacer posible la suma de voluntades que permiten la actual medida.

32 mil estudiantes de pregrado se beneficiarán con esta estrategia.
548 hacen parte de la seccional Suroeste, en Andes.

Acompañamiento permanente

Durante el desarrollo de la huelga de hambre, la Universidad brindó asistencia médica (a través del equipo de Atención Prehospitalaria de la Facultad de Medicina), suministro de agua potable, luz eléctrica y servicio sanitario a los estudiantes que hicieron parte de este mecanismo de presión.

Así mismo, la institución ha venido implementado estrategias de acompañamiento académico para el desarrollo de las clases virtuales, ha mantenido su servicio de alimentación para cerca de 1.500 beneficiaros (con la entrega de bonos para redimir en supermercados de cadena) y ha brindado equipos de cómputo del inventario institucional a más de 700 estudiantes que lo han requerido.

«Venimos haciendo grandes esfuerzos para generar los mecanismos que le permitan a los estudiantes  llevar de la mejor manera posible los efectos de la actual contingencia, garantizando la permanencia estudiantil y el logro de sus proyectos de vida».
Directora de Bienestar Universitario, Marcela Ochoa.

Finalmente, la Universidad proyecta instalar planes de internet fijo y móvil (en todo el departamento y fuera de él) a los estudiantes que han sido identificados con esta necesidad, para que puedan continuar sin problema las actividades académicas de manera remota.

La seccional Suroeste cuenta con 16 programas de pregrado, de los cuales 11 son presenciales y 5 de modalidad virtual. 

La oferta de matrículas en la Universidad se encuentra suspendida debido a la imposibilidad de realizar el examen de admisión. No obstante a esto, los estudiantes antiguos continúan sus estudios. La matrícula del próximo semestre se realizará el 6 de agosto y las clases iniciarían el día 10 del mismo mes.

Le puede interesar: Suspendido examen de admisión de la Universidad de Antioquia

Comentarios
Comparta esta noticia