Entre las maravillas de nuestra región, sin duda están las aves, diversas, coloridas, de todos los tamaños. Precisamente en la vereda San Antonio del municipio de Urrao fue hallado un pichón de búho que tras perder a su madre quedó desvalido y tuvo que ser alimentado: «lo encontré en una vereda de Urrao, estuvo tres días cerca de mi cambuche y comía pescado que yo le daba y un día en la mañana salió volando y se fue», nos relató el soldado Rubén Restrepo, autor de la imagen.
Características de los búhos
Los búhos son aves depredadoras, muy bien adaptadas a una vida nocturna. Aunque hay algunos miembros de este grupo que por lo general cazan durante las horas del día y se alimentan de presas tales como pequeños mamíferos, pajarillos, ranas, etc., La cabeza, en proporción al cuerpo, es más grande que las otras aves. Las plumas de las alas amortiguan el aire de tal forma que cuando vuelan, no hacen ningún ruido. Su disco facial ayuda a dirigir el sonido de sus presas hacia los oídos. Muchas especies poseen plumas suaves que les permiten volar sin hacer ruido, y de esta forma oír los chillidos o los crujidos que se producen en el suelo. Los huevos son casi esféricos y blancos. Sus nidos son rudimentarios y pueden estar situados en árboles, madrigueras, establos y cuevas.
Fuente: Guía ilustrada de aves, Antioquia