Comparta esta noticia

El Departamento de Policía de Antioquia presentó un balance del Plan Cosecha en el Suroeste antioqueño, en el que se destaca la reducción en los delitos de alto impacto. Igualmente, las autoridades dieron a conocer que se ofrece hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de los más buscados del Suroeste.

Según el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante de la Policía de Antioquia, se han inmovilizado 21 vehículos, se han capturado 173 personas pertenecientes a las estructuras criminales en la región, seis de ellos cabecillas de estos grupos.

El Coronel, resalta la captura de alias Martillo, quién delinquía en la región y presuntamente iba a cometer un homicidio colectivo en una finca conocida como La Bogotana.

Lea también: ¡Ojo! Estos son los más buscados del Suroeste

“Estas son noticias positivas, pero privilegiamos la prevención, más de 10.000 actividades preventivas, más de 14,000 acciones focalizadas sobre fincas, más de 40.000 antecedentes a personas durante el Plan Choque de Seguridad 360”, señaló el coronel Martínez.

Por su parte, Oswaldo Juan Zapata Quijano, secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, indicó que, “En este momento nos encontramos adelantando el Plan Cosecha Cafetera, una estrategia donde intervienen más de 30 entidades, entre Administraciones Municipales, dependencias de la Gobernación de Antioquia y organismos de seguridad y justicia. Un abordaje integral de los riesgos que se presentan durante el periodo de recolección y de distribución del café”.

Igualmente, las autoridades dieron a conocer que se ofrece hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de los más buscados del Suroeste. “Tenemos un cartel de siluetas y destacar aquí el máximo articulado criminal del Suroeste que está llevando la confrontación entre organizaciones de Medellín y organizaciones del Suroeste”, concluyó el Coronel Martínez.

Comentarios
Comparta esta noticia