Comparta esta noticia
El libro que más le gusta a Omar, es Tiempo de Espejos, ya que su poesía es más madura y tiene más metáfora.

La poesía ha salvado varias veces a Omar Gallo de la desolación, un escritor de Itagüí que le hace catarsis a su dolor por medio de las letras.

A sus 63 años ha escrito seis libros: Contar Hasta Uno; El Libro Dorado de las Pretensiones; Ética para los Sueños; Devorador de Sombras; Sobresaltos; Palabras de Sol y Tiempo de Espejos.

Empezó en el mundo de la literatura gracias a su profesor Arnulfo Flórez, quien desde cuarto de primaria lo invitó a leer escritores antioqueños, y tiempo después se dio cuenta de que tenía la facilidad para la escritura.

“Lo que más me gusta de escribir es poder plasmar lo que siento, pienso y veo, y con eso poder aportar a la redención del mundo, estoy convencido que hay poemas que ayudan a superar situaciones y pueden transformar vidas”, nos contó Omar.

Lea también: Memorias para la paz o memorias para la guerra

Ha participado en diversos festivales de poesía nacionales e internacionales y es integrante de La Cofradía del Tritón Nerudiano y del Movimiento Poetas del Mundo. Entre otros reconocimientos, recibió la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo Ortiz en Grado Plata (Medellín, 2021); también se ganó el tercer puesto en el Concurso de Poesía José Santos Soto, (Tarso, 2010). Además, algunos de sus poemas han sido publicados y traducidos al alemán.

Ángel y Mujer

Juego de silencios y música de espejos;
dama de lo simple,
en un cielo de cereza se descubre lo indeleble
y tenue como un sueño te aferras a lo bueno,
dibujas la sonrisa cual donaire angelical.
Por eso te celebro, ninfa de la lluvia:
dádiva, sonrojo, sonora ensoñación.
Omar Gallo

Omar Gallo es profesional en Gestión Cultural de la Universidad de Antioquia; fundador y director de los talleres El Sueño del Árbol, en Itagüí y Letra Silente en Barbosa. También tiene su propia editorial llamada Galloeditor.

Recomendaciones a los jóvenes para la escritura creativa

  • Sean buenos lectores, “Quien quiera ser buen escritor, primero tiene que ser buen lector”.
  • Siempre dejarse corregir, el error más común es pensar que todo lo que uno escribe está bien.
  • Conseguir un buen corrector de estilo, alguien que te guie, o en lo posible participar en talleres de escritura.
  • Fíjense mucho en su entorno y déjense llevar por los instintos.
  • Tengan su propio diccionario personal, es decir, si leen alguna palabra y les gusta, búsquenle el significado y créenle otro.
  • No esperen que les llegue la inspiración, predispongan su mente a escribir.
Comentarios
Comparta esta noticia