12 años de EL SUROESTE
El Periódico Regional EL SUROESTE tuvo su origen en el Periódico El Amagaseño: el periódico local de Amagá que nació en diciembre de 2004. Cuando iba en la edición 41, en agosto de 2008, pasó a llamarse EL SUROESTE.
El primer periódico que llegaría a los 23 municipios de la región se imprimió numerado con la edición 42, y ahora ustedes están leyendo la edición 173; aunque digital, pues la pandemia también ha hecho lo suyo con nosotros.
Cuando llegamos a la edición 100, Álbaro Valencia Cano, el que imaginó este sueño bajo la luna en noches de desvelo y dedicó sus últimos años al periodismo, escribió en este mismo espacio -el editorial- que nos sentíamos satisfechos del camino recorrido; siempre habló de la necesidad de reconocer lo sufrido y lo gozado, y sobre todo de la oportunidad constante de determinar nuevos rumbos.
“El periódico que queremos producir con la región sigue en construcción. La apuesta por un producto que responda cada vez de mejor manera a las necesidades de cerca de cuatrocientas mil personas de los 23 municipios en los que circulamos de manera gratuita, es el motor que nos mueve y nos da la certeza de todo lo que falta por hacer”.
Nunca habíamos hablado con tanta vehemencia del cuidado, y la razón no obedece exclusivamente al virus:
–¡Cuidado! El Suroeste perdió el año con la cantidad de homicidios a causa del microtráfico.
–¡Cuidado! Las fuertes lluvias siguen afectando familias y accesos a las vías urbanas y rurales de los municipios.
–¡Cuidado! Están llegando los andariegos a recoger el café y se pueden enfermar.
–¡Cuidado! Las vías 4G no nos pueden dejar viendo cómo pasa el desarrollo sin que nada quede aquí.
–¡Cuidado! Muy pronto se definirá si la ANLA aprueba la licencia ambiental del proyecto Minera Quebradona de AngloGold Ashanti
Y ante tantas solicitudes de cuidado, sumémosla una más:
–¡Cuidado con las palabras! Dichas o escritas tienen el poder de propagar insultos, mentiras, desprecios y amenazas. Cubrir el descuido en nuestro ejercicio periodístico nos duele.
Les hicimos una promesa desde el principio: “Este es un medio que ayudará a encontrar nuevos rumbos, conocernos más, querernos y ejercitarnos en el trabajo en equipo; pensar como región, ser región y actuar como región”.
No subestimamos el esfuerzo individual; el autocuidado. Sin embargo, nuestra misión es convocar y unir, porque sabemos que los logros son mayores cuando planeamos, ejecutamos, evaluamos y celebramos juntos.
Si quieren hacer parte de la respuesta a este interrogante: ¿para qué un periódico? Escríbannos al whatsapp 3146232900.