Participa en el sexto Reinado de Muñecas

Comparta esta noticia

Conversamos con Luz Adiela Guerra Osorio sobre esta iniciativa creativa en Ciudad Bolívar 


¿De dónde surge este concurso, a quién se le ocurrió?

A mí, a la cabeza loca mía.

Este concurso inició en el año 2014 en el corregimiento Alfonso López en Ciudad Bolívar, Suroeste de Antioquia. Yo estaba estudiando Organización de Eventos en el SENA y teníamos que hacer un evento novedoso para graduarnos. Entonces, viendo que las niñas estaban dejando los juguetes a un lado y enfocándose solo en lo virtual, se me ocurrió decir: bueno vamos a hacer un reinado de las muñecas.

Me gustó mucho porque en el primer reinado de muñecas un sacerdote cuando nos vio en el parque cogió un micrófono, nos bendijo el evento y dijo que era una cosa maravillosa que él nunca había visto.

La ñina que ganó el primer reinado, María Fernanda Urán Guerra cursa el grado 11 y está haciendo una media técnica de Diseño de Moda. En el concurso empezó su vocación, le encanta el diseño y ahora hace unos diseños muy hermosos. El sueño de ella es ser la mejor diseñadora y sus modelos van a ser las muñecas.

¿Cuáles son las condiciones del Concurso de Muñecas?

Siempre participan de 20 a 24 muñequitas y tenemos dos categorías; muñeca grande y muñeca pequeña. Y de ahí sale muñeca reina, virreina y princesa. Este año no pensábamos hacer el reinado por la pandemia, entonces varias niñas me llamaron y me dijeron que querían participar y me dieron la idea que lo hiciéramos virtual.

En este momento estamos en la campaña virtual, las muñecas están identificadas con un nombre y un número, también tienen un valor como el amor, la amistad… cada niña define un valor para su muñeca, que tiene un atuendo diseñado en su mayoría con materiales reciclables.

Las muñecas ganadoras serán las que más votos tengan, desde el 15 de agosto a las 6:00 a.m. hasta el 5 de septiembre a las 6: 00 p.m. Este año hay concursantes de Argentina, el Meta, Bello, Envigado, Medellín, de Ciudad Bolívar y su corregimiento Alfonso López.

¿Qué enseñanzas le ha dejado este proceso?

El impacto social, ver que la unión familiar se ha perdido y con este reinado rescatamos el tiempo en familia; las mamás con las niñas, que las niñas alcancen sueños. Uno le coge mucho amor a las niñas y las mamás agradecen por esa unión que genera el reinado. Y este año tiene una ventaja adicional, como se realiza de manera virtual, las mamás tienen la oportunidad de enseñarle a sus hijas a utilizar internet de una manera sana.

Somos tres las organizadoras del evento: Luz Mery Guerra Osorio y Luz Eleny Berrío, que son dos lideresas de mi corregimiento, y yo, Luz Adiela Guerra Osorio. Este año la alcaldía municipal apoyó en el lanzamiento del evento y la votación durante el concurso, y nosotras hemos estado más como organizadoras.

Agradecemos inmensamente el apoyo que siempre hemos tenido del Hospital La Merced, por vincularse desde el primer reinado; y también a la Administración Municipal, al Secretario de Educación, y a las mamás y niñas que han participado llevando felicidad a muchas personas, construyendo familia.

Participa ingresando a este enlace y vota por tu muñeca favorita:  bit.ly/6reinadodemuñecasvirtual2020

Comentarios
Comparta esta noticia