Plan de Desarrollo de Titiribí: ‘de la gente y para la gente’

Comparta esta noticia

Santiago Andrés Ochoa Marín, alcalde de Titiribí, comparte los ejes estructurales del Plan de Desarrollo de su municipio

“He sido un joven enamorado de Titiribí, siempre he sido un fiel creyente que en mi pueblo están todas las oportunidades que un ser humano puede buscar. Desde que estaba muy joven me gustó la participación comunitaria. Soy bachiller del Santo Tomás de Aquino. Tuve la bendición de haber sido Secretario de Gobierno en la administración anterior, experiencia que me sirvió muchísimo para conocer más mi pueblo y para tener más contacto en el mundo laboral. Soy de profesión abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de la promoción 2011; en el año 2013 hice una Especialización en Derecho Administrativo. Mi sueño era ser alcalde de Titiribí y se me cumplió a los 27 años”.

Líneas estratégicas y problemáticas a resolver

Son cinco líneas fundamentales: desarrollo económico que tiene el componente de competitividad, desarrollo social con equidad y movilidad social que incluye los componentes de salud, educación, deporte, empleo, inclusión social y vivienda. Desarrollo físico y ambiental con los componentes de infraestructura y sostenibilidad física y ambiental, desarrollo institucional y político con el componente de seguridad, justicia, derechos humanos y buen gobierno. Y la quinta del posconflicto con los componentes de la paz y la convivencia ciudadana. Queremos descentralizar nuestros servicios, que el campesino tenga acceso a nuestros servicios, aportar a la infancia, a la adolescencia, fortalecer la vivienda rural porque yo soy un fiel creyente que en el campo está el desarrollo de los pueblos. Quiero y pretendo ser el pulmón verde de la Cuenca de La Sinifaná, con el buen cuidado de los recursos hídricos, con reforestación en las zonas de reserva”.

Valor y origen del presupuesto para el Plan de Desarrollo

$64.000.000.000

Son unos recursos que vamos a buscar sin descanso con cofinanciación del Gobierno Nacional y Departamental, créditos con organizaciones como las ong y buscar apoyo internacional.

Conexión con el Plan de Desarrollo Departamental

Titiribí de la gente y para la gente está articulado con el Plan de Desarrollo Departamental, porque todas y cada una de sus cinco líneas fueron pensadas en los programas y proyectos que el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, tiene pensado para el departamento de Antioquia”.

Enfoque de género

Tenemos un programa diseñado para ellas que se llama ‘Pétalos de la misma Rosa’ ¿Por qué decidimos ponerlo así? Porque todas las mujeres de nuestro municipio son iguales, todas tendrán igual oportunidad en nuestro municipio, no tendremos discriminación alguna, si vive en la zona urbana o si vive en la zona rural, si es una adulta mayor si es una adolescente, si es una niña, en ese programa la mujer titiribiseña tendrá la importancia que se merece”.

Posacuerdo

La línea del posconflicto es muy importante para el municipio de Titiribí porque somos un municipio que está pensando en las comunidades más afectadas por ese conflicto que ha vivido nuestro país por más de 60 años. Queremos darle calidad de vida a esa población víctima y población desplazada que vive en nuestro municipio. A pesar de que somos un municipio que no generó mucho conflicto, somos un municipio receptor y por eso queremos garantizarle a las personas que han llegado a vivir a nuestro municipio una condición de vida más agradable que les permita con el paso del tiempo olvidar el flagelo tan absurdo que vive nuestro país”.

Comentarios
Comparta esta noticia