Desde el pasado 15 de octubre, 500 trabajadores de la empresa Carbones San Fernando en Amagá se encuentran imposibilitados para cumplir sus labores debido a un incendio que las autoridades no han podido controlar.
El incidente se presentó a 700 metros de distancia de la entrada del socavón, lo que generó una acumulación de gas metano y monóxido de carbono, que ha dificultado controlar las llamas, pues complica el acceso y pone en riesgo a los rescatistas.
Según Miguel Ángel Alcaraz, comandante del Cuerpo de bomberos de Amagá, se presume que el incendio se generó por la fricción de la banda transportadora con los rodillos. “Lo que se cree es que había algo de carbón acumulado bajo los rodillos y el rose de la banda transportadora hizo que aumentara la temperatura lo que produjo el recalentamiento”, explicó.
“Se hicieron los tabiques para el aislamiento y se trató de entrar con el enfriamiento con agua, pero ha sido muy difícil porque la temperatura que se genera allí es muy alta”, relató Alcaraz.
En estas labores se encuentran trabajando la Estación de Salvamento Minero Amagá de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Departamento Administrativo para la Prevención de Desastres de Antioquia (Dapard), el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Amagá, entre otros.
Frente a la situación de los empleados, la empresa Carbones San Fernando dijo que, a pesar de las dificultades y el cese de actividad laboral, tratarán de pagar el sueldo de este mes con normalidad.
En el incidente no se reportaron personas lesionadas debido a que se generó en la tarde del lunes 15 de octubre que era festivo, por lo que todos los trabajadores se encontraban por fuera.
Es importante resaltar que la mina del incidente es legal y cuenta con los permisos y la documentación al día.
.