Edición 190
Más de 100 jóvenes de los 11 municipios de la Provincia Cartama se dieron cita el sábado 24 de septiembre en la Plaza del Cauca en La Pintada en el Primer Festival de Juventudes de la Provincia Cartama, un espacio para dialogar sobre los procesos, necesidades y oportunidades de la juventud en el Suroeste
“Este festival es muy importante para los jóvenes de la Provincia y el Suroeste porque es un espacio en el que podemos vincularnos como región, todos los municipios y todos los jóvenes de cada uno de los territorios de la Provincia, además de ser un espacio de vinculación, podemos acercarnos a temas que nos conciernen; como diversidad, empleo, medioambiente, infraestructura, entre otras temáticas transversales a la juventud”, señaló María Camila Cuervo, consejera de juventud de Santa Bárbara.
La jornada contó con tres momentos de participación: un primer momento en el que los líderes y representantes de la Gobernación de Antioquia y la Provincia Cartama expusieron los procesos que se adelantan en la región en beneficio de la juventud y las necesidades y retos para que cada vez más jóvenes accedan a las oportunidades.
En un segundo momento, los jóvenes se dividieron en mesas de trabajo para hacer un análisis detallado sobre el contexto actual de la Provincia en asuntos como la educación, el empleo, calidad de vida, escenarios de participación, medioambiente, entre otros. Los jóvenes compartieron sus hallazgos con miras a buscar soluciones a las necesidades encontradas.
Finalmente, los asistentes de este primer festival de juventudes disfrutaron de un espacio cultural, donde los protagonistas fueron los jóvenes con sus emprendimientos, proyectos comerciales y sus talentos en trova, rap y cuentería.
“Nos ofrecen un espacio de interacción y comercialización de nuestros productos, pienso que es una manera muy importante de apoyar los emprendimientos y a los jóvenes que tienen algún talento o prestan algún servicio en la región”, manifestó Jorge Mario Cadavid, joven emprendedor de Támesis.
Este festival surge del interés por el fortalecimiento de la participación de los jóvenes en el desarrollo sostenible de la región. Se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto entre Concesión La Pintada, Gobernación de Antioquia, Provincia Cartama, Conciudadanía, Proantioquia, Atenea Jericó y la Red de Jóvenes de la Provincia Cartama.