La entrega de Pacífico 2 reavivó las quejas y protestas por parte de la comunidad frente al estado de las vías que están a cargo del proyecto Conexión Pacífico 1. Desde inicios de octubre, conductores, líderes de la zona y políticos de la región han denunciado en redes sociales y medios de comunicación, la difícil transitabilidad desde antes de llegar al Peaje Amagá hasta llegar a Camilo C, que se agudiza los fines de semana y que perjudica a todos los viajeros del Suroeste, al aumentar considerablemente la duración del recorrido.

Sin embargo, la comunidad sigue inconforme con la situación de la vía que actualmente se encuentra en obras, denuncia además la falta de señalización de la misma. El viernes 14 de octubre, miembros de la comunidad salieron a la vía a manifestar su inconformidad con pancartas y volantes que repartieron a los conductores.
Lea también: Bienvenidos a Pacífico 2
Sobre Pacífico 1: Pacífico1, construido por la Concesionaria Vial del Pacífico, comprende la operación, construcción y mantenimiento de 50.2 km, incluye 2 túneles dobles y 67 puentes. Además, 3 intercambios viales de tipo desnivel en Camilo C, Titiribí y Sinifaná con estas rutas: Bolombolo – Amagá – Camilo C – Primavera y Primavera – Ancón Sur, con una influencia directa en los municipios de Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas. Actualmente Pacífico 1 tiene un avance en obras del 80%.





