Otro barrio en Amagá a punto de caerse
Las casas de La Jabonería en Amagá amenazan con venirse abajo, cada día hay una nueva grieta y ninguna solución. A falta de una respuesta oficial, corren por el pueblo versiones de que se debe a una falla geológica, otros aseguran que es consecuencia de la minería o de aguas perdidas por obras mal ejecutadas.
Lo único seguro es el grave deterioro en las casas y el dilema por el que pasan actualmente sus propietarios: si abandonar las casas y ajustar el bolsillo para pagar un arriendo o permanecer en ellas con el miedo constante de que las paredes puedan caer en cualquier momento.
Los habitantes de La Jabonería aseguran que las ´tarjaduras´ iniciaron hace tan solo unos meses y se han ido empeorando a un ritmo acelerado, con las grietas se empezaron a dañar las tuberías de las viviendas y luego la redes de gas domiciliario. Quieran o no han tenido que hacer inversiones en sus casas para tapar las grietas o para mitigar los daños.
Uno de los habitantes es don Alfredo Sánchez, quien compró su casa hace 30 años y se ha dedicado en los últimos meses a hacerle arreglos con material que le regalan, pues a medida que aparecen las grietas las va tapando.
“Yo trabajé 35 años en las minas de carbón y nunca sentí el miedo que sentí hace un mes en esta casa: a las tres de la mañana estando en la cocina, siento que se desprende una cosa de pa’ bajo, qué dije yo, se cayó la casa encima”, cuenta don Alfredo, añadiendo que luego buscando con sus hijos el origen del estruendo solo encontraron nuevas grietas.
Lea también: Entregaron oficialmente el puente de La Bodega en Andes
La realidad de don Alfredo es muy similar a la de sus vecinos, su casa es su patrimonio y no tiene otro lugar a dónde irse ni las posibilidades para pagar un arriendo, ya ha recibido dos órdenes de evacuación firmadas por dependencias de la Administración Municipal y la Gobernación de Antioquia.
Hasta ahora las órdenes de evacuación no han sido útiles. La mayoría de habitantes de La Jabonería son propietarios de sus viviendas, muchos son adultos mayores, madres cabeza de familia que no tienen a dónde ir, y pese a que algunos han recibido ofertas de apoyos parciales para el pago de una renta, tampoco tienen el recurso para cubrir la diferencia.
Los que tenían la posibilidad de irse a otro lugar se fueron mucho antes de que llegaran las órdenes de evacuación, por lo que hay varias casas vacías, los que permanecen en el barrio manifiestan que no se irán hasta no tener una solución o un apoyo por parte de las autoridades.
Dicen sus habitantes que lo único que han recibido en La Jabonería son promesas que no se han cumplido, la comunidad también ha solicitado en múltiples ocasiones la restricción de la vía para vehículos de carga pesada, según afirman los habitantes la restricción se emitió pero nunca se ha cumplido y la calle también presenta grietas, es utilizada muchas veces como vía alterna para salir e ingresar al municipio.
Los habitantes de La Jabonería reclaman al Gobierno una respuesta oficial de qué es lo que está pasando con sus casas, que sean los expertos quienes evalúen y expliquen el porqué de las grietas y que por supuesto esa información sea socializada a la comunidad, piden también un apoyo concreto para evacuar sus viviendas sin incertidumbre.