Compartimos las recomendaciones de la secretaría de Gobierno Departamental y la Agencia Departamental de Seguridad Vial, para que usted viaje de forma tranquila y segura por las carreteras de Antioquia.
- Lleve la documentación exigida para el tránsito de vehículos y conducción del mismo (licencia de conducción, licencia de tránsito, seguro obligatorio, revisión técnico-mecánica y de gases).
- Lleve su vehículo a un taller debidamente autorizado para realizar la sincronización del motor, sistema de luces, refrigeración, frenos y los niveles de líquidos.
- Revise los niveles de líquidos de la dirección, frenos, refrigerante, limpiaparabrisas y combustible.
- Cerciórese del buen funcionamiento de las luces del vehículo.
- Realice en frío la calibración de la presión de aire de los neumáticos, de acuerdo al tipo de vehículo.
- Antes de viajar procure descansar y dormir lo suficiente, así podrá conducir relajado y sin sueño.
- Infórmese con antelación sobre el estado de la vía que va a transitar, esta información puede ser consultada en la Página Web www.policia.gov.co en el link Estado de Vías o marcando gratis desde cualquier celular #767.
- Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, deslizamientos, hundimientos, perdida de banca, inundaciones y baches.
- Evite durante el viaje, consumir alimentos en exceso, ya que esto produce sueño, preferiblemente consumir agua.
- Conduzca por lapsos de tiempo menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.
- Durante su viaje lleve ropa cómoda, calzado adecuado y no se fije metas, tiempos ni distancias para llegar al destino, acate las normas de tránsito.
- Procure llevar en un lugar seguro fuera del vehículo, el duplicado de la llave del automotor.
- Evite llevar sobrecupo, sobrepeso y verifique que los ocupantes del vehículo, utilicen el cinturón de seguridad; recuerde llevar los niños menores de 10 años, en sillas de retención infantil en el asiento de atrás.
- Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando la radio.
- Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalo en un lugar donde pueda ser utilizado de manera oportuna, en caso de emergencia.
- Mantenga una postura adecuada durante la conducción, conserve una distancia de seguridad prudente entre vehículos y conduzca siempre a la defensiva.
- Para la conducción nocturna, cerciórese que el sistema de luces funciona correctamente.
- Todos tenemos derecho a la vida, respetemos a los peatones, ancianos, discapacitados, ciclistas y motociclistas.
Comentarios