Por Álvaro Echeverry López Corresponsal en Santa Bárbara
Por medio de un convenio entre la Gobernación y el municipio de Santa Bárbara, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ya se vienen adelantando los trabajos para las adecuaciones de la infraestructura donde funcionará la transformación de las frutas de mango, cítricos y la guanábana, en un segundo piso de la Plaza de Mercado de nuestro municipio.
El valor de dichas adecuaciones será de $310’151.389, financiados por la Gobernación de Antioquia con un 50% del valor total y por nuestro municipio Santa Bárbara, que aportará también el 50%. La obra incluye la adecuación de pisos, techo, paredes, ventanas, fachada y el acarreo de frutas por medio de un malacate. Todo lo anterior será bajo la normatividad del Invima, incluyendo la maquinaria y la cadena de frío correspondiente.
Este será el inicio para proyectar la agroindustria local, con el fin de que nuestros campesinos obtengan unos mejores precios en sus productos agrícolas, lo mismo que buscando algunos modelos de tipo asociativo y más tecnología para la producción del mango y otros árboles frutales que se dan en nuestra región.
Según información suministrada por el director de la Umata en nuestra localidad, el Ingeniero Agrícola Franklin Andrés Castaño Ibarra, los trabajos de adecuación ya van en un 70% y muy pronto se llegará al 100%, pues los contratistas que cumplen con dichas obras, por medio de una licitación pública, dicen que pronto entregarán la obra, con el fin de que sea inaugurada en el transcurso de este año 2018.
Así es que se deben invertir los presupuestos de nuestros municipios, buscando el progreso de nuestras comunidades y propendiendo por el suministro de mano de obra, tan escasa en nuestras localidades.
Leer: Desempeño fiscal en el Suroeste: ojo a los gastos.