Comparta esta noticia

Amagá, Betulia, Concordia, Pueblorrico, Santa Bárbara, Titiribí y Urrao, son los municipios del Suroeste que se verán beneficiados en la primera etapa del convenio entre la Gerencia de Servicios Públicos y la Universidad de Antioquia, por medio del cual dichos municipios recibirán apoyo en el diseño, formulación y gestión de proyectos de acueducto, alcantarillado y aseo.

Según James Gallego Álzate, Gerente de Servicios Públicos de Antioquia:

Hemos identificado que una de las dificultades a la hora de financiar obras de acueducto o alcantarillado es la dificultad que tienen los municipios en diseñar y formular los proyectos acorde con los requisitos establecidos por el Ministerio. Con este Convenio estamos dando un paso más para acompañar y apoyar a los municipios en su labor de garantizar la prestación de servicios públicos domiciliarios con calidad, cobertura y continuidad, facilitando el acompañamiento de una institución con experiencia. Así lograremos agilizar la implementación de obras que llevarán progreso y bienestar a los antioqueños.

Foto: Gobernación de Antioquia.

Esto a razón de aquellos municipios adscritos al Plan Departamental de Agua – PAP-PDA, que no hayan presentado ante la Gerencia de Servicios Públicos, proyectos de agua y saneamiento básico, cuenten con el apoyo de una entidad experta como la Universidad de Antioquia, que los acompañará en todo el proceso y garantice que los proyectos cuenten con los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en esta materia, explica la gerencia.

El valor del convenio es 8.000 millones de pesos y en esta primera etapa se priorizaron proyectos con énfasis en el sector rural, en el corregimiento Versalles de Santa Bárbara por ejemplo, se beneficiarán 2 mil personas con el proyecto de alcantarillado. 

¿En qué consiste el convenio?

El Convenio define que la Universidad de Antioquia diseñará 47 proyectos de acueducto y alcantarillado en municipios que integran el Plan Departamental de Agua; entre los primeros proyectos están las construcciones de acueductos, alcantarillados, colectores, plantas de tratamientos de aguas residuales y acueductos veredales.

Como parte de este proceso, los municipios beneficiarios se comprometen a brindar toda la información requerida, apoyar el proceso, tramitar los permisos de ley requeridos y las servidumbres. 

*Con información de la Gobernación de Antioquia.
Comentarios
Comparta esta noticia