Comparta esta noticia

Un sobrevuelo realizado por geólogos del DAPARD en la vereda La Mesenia del municipio de Jardín, zona afectada por una avenida torrencial en el río San Juan durante el fin de semana, descartó la posibilidad de que se presenten nuevas emergencias de la misma magnitud en los próximos días.

“Si bien hubo desgarres naturales que se presentaron en este sitio, podemos tener la tranquilidad de que en caso que se genere otra avenida torrencial no va a ser tan fuerte como esta. Sin embargo, tenemos que hacer un llamado a la comunidad, no solo de este sector sino del río San Juan, aguas abajo para que estemos alertas ya que estamos en una ola invernal alta y tiene que generar en nosotros un tema de prevención y por supuesto la comunidad nos tiene que colaborar en este sentido”, señaló el alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio.

Lea también: ¿Por qué ha estado cambiado el color la quebrada la Liboriana?

El municipio de Jardín y de Andes, aunaron esfuerzos para atender a las familias afectadas y garantizar la seguridad de los habitantes de la vereda, en total se ha reportado afectación en la estructura de la escuela rural y de tres viviendas más.

Entre las medidas de atención está la entrega de paquetes alimentarios, el sobrevuelo que ya fue realizado y la visita de la empresa EPM para verificar los daños ocurridos en energía.

Foto: Alcaldía de Andes

Comentarios
Comparta esta noticia