«Su proyecto no es conveniente para Antioquia», Comfama a Minera Quebradona

Comparta esta noticia
La Caja de Compensación Familiar de Antioquia concluyó que las actividades de minería metálica en el Suroeste no son compatibles con los proyectos ecoturísticos que adelantan en esta región.

A través de un comunicado dirigido a Felipe Márquez, country manager de AngloGold en Colombia, David Escobar, director de Comfama, informó que el proyecto Minera Quebradona, ubicado entre Jericó y Támesis, no es conveniente para la región del Suroeste.

«A la fecha, por la información que hemos recibido, por lo que poco a poco hemos recogido de fuentes públicas sobre este y otros proyectos de su propiedad, nos vemos frente a la obligación de declarar que nuestra evaluación estima que su proyecto no es conveniente para Antioquia. No lo es para Comfama, no es compatible con el ecoturismo de la región, tampoco con la agroindustria y, por ende, es perjudicial para las comunidades de esta zona del país», expresa la misiva.

(Leer: Futuro del Suroeste: entre minería, turismo ecológico y agroindustria)

La decisión de decirle no a Minera Quebradona se da después de que Comfama solicitara a AngloGold Ashanti en dos oportunidades información detallada de los impactos ambientales que tendría el proyecto minero; la primera ocasión fue en una reunión dada en noviembre de 2018 y la segunda, en el Foro Aportando colectivamente al desarrollo del Suroeste, realizado el pasado 27 de abril.

Según Comfama, la multinacional no entregó la información suficiente porque no explica de manera científica los impactos reales que tendría sobre la región y sus ecosistemas. «Nos sorprende, en cualquier caso, que luego de más de 14 años de trabajo en la zona, aún no tengan claros los impactos ambientes del mismo y sus consecuentes afectaciones en otras actividades económicas y en el tejido social».

A la fecha, Minera Quebradona no ha emitido ninguna respuesta frente a la decisión de Comfama. Por ahora, la comunidad, las administraciones municipales y las entidades privadas siguen esperando respuestas más claras por parte de la multinacional AngloGold Ashanti, quien en próximas semanas presentará solicitud de licencia ambiental ante la ANLA.

Conozca el comunicado completo aquí.

CONTEXTO

Proyectos de Comfama en el Suroeste

Parque ecológico Suroeste con 134 hectáreas entre Támesis y Jericó, y 60 mil millones de pesos en inversiones por parte de Comfama.

Agroparque Desarrollo Territorial Biosuroeste, con 600 hectáreas será una plataforma de desarrollo terriotorial con un modelo de articulación público-privada entre los municipios de Támesis y Valparaíso y un grupo promotor con participación de instituciones públicas, privadas y empresas, entre ellas Proantiquia.

 

Comentarios
Comparta esta noticia