Una ardilla, cinco turpiales, tres sinsontes, una mirla y una nutria regresaron a su hábitat en el Suroeste de Antioquia. Los reportes de los ciudadanos son muy importantes. La nutria, por ejemplo, fue reportada por una ciudadana en el municipio de Andes y entró en estado juvenil al Hogar de Paso de Corantioquia, donde fue valorada y atendida por el equipo de profesionales, aproximadamente durante mes y medio; tiempo en el que respondió positivamente al proceso de rehabilitación y logró ser liberada, así lo detalló Miguel Aldana, biólogo de rehabilitación del Hogar de Paso de Corantioquia.
También con las aves se realiza un trabajo especial para que puedan sobrevivir cuando regresen a su entorno, “hacemos ejercicios de vuelo todos los días para que ellos tengan una capacidad de volar, tanto para buscar alimento como para poder huir de depredadores. Igualmente se les hace ejercicios alimenticios y cognitivos para que los ejemplares tengan que buscar su alimento”, explicó el biólogo.
En abril más 100 individuos terminaron su proceso de reabilitación gracias al trabajo articulador del Hogar de Paso de Corantioquia y el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que es operado por la Universidad CES.
Lea también: Pacifico 1 presentó balance ambiental Corantioquia