Comparta esta noticia

Se cayó la propuesta de gravar con un 18% a la mayoría de los productos de la canasta familiar, la polémica iniciativa de la ley de Financiamiento presentada por el presidente Iván Duque Márquez.

Con este punto, el Gobierno pretendía recaudar más de 11 billones de pesos de los 19 billones de pesos que necesita para corregir el desfinanciamiento del presupuesto general de la Nación para 2019. Sin embargo, los congresistas ponentes acordaron no aceptar este impuesto y pidieron buscar otras alternativas para conseguir el capital.

Recordemos que esto era solo un punto del proyecto de ley presentado por la presidencia. Entre las demás propuestas se encuentran bajar los impuestos a las empresas para incentivar la generación de empleo, reducir las deducciones de las declaraciones de renta de un 40% al 35%, tributar las pensiones, entre otros. (Ver: ¿Qué es eso de la ley de financiamiento y cómo puede afectarlo?)

Este jueves continuará la discusión entre los ponentes y el Gobierno en el Ministerio de Hacienda para determinar las herramientas de recaudación de impuestos que tendrá el país el próximo año. Por lo pronto, los colombianos pueden estar tranquilos en que la papa, la leche y la verduras no será gravados con el IVA.

 

 

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia