Por Roberto Antonio Caro Serna Desde Ciudad Bolivar
Yeraldín siempre soñó con ser ciclista de un equipo profesional. A sus nueve años recibió el primer caballito de acero. Su padre, Eyder Moncada, es su entrenador personal y con quien trepa las montañas del Suroeste. Toda su familia comparte esta pasión. Conoció los beneficios del ciclismo, se fue enamorando y empezó a correr en los semilleros del Cicleb de la mano de su técnico, Óscar Alonso Herrera, a quien admira y agradece su formación
“Mi familia, conformada por mis padres y mis tres hermanos, es una de las principales motivaciones para levantarme cada día a luchar por nuestro sueño”.
Su primer equipo fue con el programa de la Gobernación de Antioquia, Desarrollo deportivo del Suroeste “Antioquia la más educada”, que fomentó e impulsó mucho el ciclismo en esta zona del departamento. Admira a María Luisa Calle, por su entrega y disciplina, aunque le gustaría dejar su propia huella y ser un ejemplo para todas las niñas que vienen empezando su carrera deportiva. Sueña con ser psicóloga y aportar al ciclismo desde esta profesión, especialmente para promoverlo en las niñas.
Desde hace 12 años Yeraldín pedalea por sus sueños, lastimosamente en el 2016 se retiró por un accidente de su madre, y en el 2018 regresó motivada por su familia y dispuesta a entregar lo mejor. La temporada 2018 fue muy satisfactoria, superó dificultades físicas y mentales. Obtuvo el noveno lugar en el Tour Femenino Colombia 2018 y varias victorias departamentales. Para este año 2019 busca tener grandes resultados en la Vuelta Colombia y estar en el top 10 para estar en un equipo élite.
Para nadie es un secreto que la falta de recursos económicos hace que muchos no puedan asistir a varias competencias durante la temporada, si el club de Ciudad Bolívar tuviera más recursos económicos se podría mejorar el nivel y tendríamos varios representantes a nivel nacional y departamental.