Hoy se cumplen 19 años sin Guillermo, Gilberto y 8 miembros de la Fuerza Pública, quienes fueron asesinados a manos de las FARC el 5 de mayo de 2003.
El 21 de abril de 2002 Guillermo Gaviria Correa (Gobernador de Antioquia 2001 – 2002) y Gilberto Echeverri Mejía (Asesor de Paz de esa administración) se dirigían hacia el departamento Caicedo para iniciar un diálogo por la paz con algunos grupos al margen de la ley que estaban impidiendo a los campesinos movilizarse y comercializar sus productos en el territorio.
Ese mismo día, a algunos kilómetros de la zona urbana del municipio, el frente 34 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC interrumpió la marcha y secuestró a Guillermo y a Gilberto en un intento de detener el camino hacia la Paz.

Un año y unos días después, Guillermo Gaviria, Gilberto Echeverri y Alejandro Ledezma Ortiz, Wagner Tapias Torres, Héctor Lucuara Segura, Francisco Negrete Mendoza, Yarcinio Navarrete, Mario Alberto Marín, Samuel Ernesto Cote y Gregorio Peña Guarnizo, los 8 militares que permanecían hace varios años en cautiverio, fueron fusilados en Urrao, Suroeste de Antioquia, ante la orden de alias «El Paisa», mando medio del grupo insurgente FARC.
Lea también: Defensoría emite alerta por alto riesgo de conflicto en Titiribí.
Mayo UNIDOS por la Vida
Hoy, a 19 años del asesinato de estos 2 líderes de paz y 8 de los miembros de nuestras Fuerza Armada, celebramos Mayo UNIDOS por la Vida, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia que pretende conmemorar la vida y muerte de estos mártires y muchos otros líderes, lideresas y comunales que hemos perdido en la búsqueda de la Paz.
En homenaje a la lucha constante por la Vida que hacen los líderes, lideresas y comunales diariamente en nuestro País, en Mayo UNIDOS por la Vida la Gobernación de Antioquia presenta la estrategia de Protectorado por la Vida, proyecto que desarrolla una guía certera de peligro y amenaza que facilite mitigar inmediatamente cualquier riesgo al que se vean expuestos quienes crean rutas de diálogo por la comunidad.
Asimismo, para recordar a los 44 líderes sociales que han sido asesinados desde que comenzó la administración actual hasta la fecha (2020 – 2022), los funcionarios de la Gobernación de Antioquia grabaron los nombres de las víctimas en una lona que fue expuesta en el Centro Administrativo Departamental – CAD.
En el mes se estarán realizando una serie de actividades conmemorativas como la marcha en Urrao por los 19 años del asesinato del Gobernador Guillermo, y su Asesor de Paz, Gilberto Echeverri, el lanzamiento del documental «Caicedo y la Persistencia del Olvido», los foros de discusión sobre la Agenda 2040, los conversatorios y ciclos de cine, y la entrega del premio Guillermo Gaviria a individuos y colectivos que trabajan por la la Noviolencia en el territorio.
Para consultar la programación completa para el mes de mayo, visite este link.