Comparta esta noticia

81 familias indígenas que habitan los municipios de Urrao y Andes en el Suroeste antioqueño y que en el pasado fueron desplazadas por la violencia, recibieron ayuda humanitaria por parte de la Unidad para las Víctimas.

En Andes se beneficiaron con toneladas de alimentos y kits de aseo 47 hogares conformados por 226 personas de las comunidades de Estévez Queragama, ubicada en la vereda Quebrada Arriba y Cristianía, pertenecientes al resguardo Emberá Karmata Rúa.

Por otra parte, en Urrao, otras 34 familias integradas por 132 personas de las comunidades La Junta y La Cristalina recibieron los víveres y artículos para garantizar su manutención. La población indígena Emberá beneficiada con esta ayuda humanitaria fue desplazada años atrás por la violencia de sus territorios, en Chocó.

Lea también: Construirán 17 viviendas en el Resguardo Indígena Marcelino Tascón

Según Claudia Patricia Avendaño, directora de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “con esta ayuda humanitaria que se ha entregado en los últimos años se cumple con la atención a esta población de especial protección por la afectación del conflicto armado”.

La asistencia a estas comunidades se realiza en articulación con las alcaldías, la Gobernación de Antioquia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras se acuerda con estas su retorno a sitios de origen o su reubicación para restablecer sus derechos.

Comentarios
Comparta esta noticia