Tras las denuncias del Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez este domingo frente a las implicaciones económicas y sociales que para todos los departamentos del país tendría la implementación del decreto ADRES, este lunes el mandatario anunció que el Gobierno Nacional lo reformará y que los departamentos conservarán los recursos de la salud.
La reunión entre la Federación Nacional de Departamentos, los ministerios de Hacienda y Salud, y el alto consejero para las Regiones de la Presidencia de la República, se llevó a cabo en Bogotá, y en el siguiente documento quedaron consignadas las modificaciones al decreto 2265 de 2017, entre las que se destaca:
«No se establecerá la obligación de girar un porcentaje de las rentas monopólicas de licores para financiar el aseguramiento en salud».
Contexto
En las cartas enviadas este domingo tanto al presidente Juan Manuel Santos como al ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas, el Gobernador reclamaba que «el decreto ADRES despojaría a Antioquia de 247 mil millones al año”, y que en general le quitaría a los departamentos recursos obtenidos por juegos de azar e impuestos de la industria licorera.
El gobernador Luis Pérez Gutiérrez señaló que el departamento no estaba dispuesto a entregar dicho dinero y que esperaba que el Decreto 2265 fuera modificado.