Conclusiones del Consejo de Seguridad extraordinario realizado en Andes

Comparta esta noticia

Hasta 200 millones de pesos de recompensas para capturar a integrantes del Clan del Golfo en el Suroeste y mayor presencia de la fuerza pública en la zona, fueron las principales conclusiones del consejo extraordinario de seguridad realizado en Andes.

“En el desarrollo del análisis hay unos actores criminales en el municipio de Andes que también están afectando la tranquilidad de los vecinos… Necesitamos que la comunidad nos ayude a identificarlos”, expresó el ministro Diego Molano al término de la reunión.

 

Respecto al homicidio colectivo ocurrido el día miércoles 17 de febrero del 2021 en el municipio de Andes, se realizó el mismo día en horas de la tarde un consejo extraordinario de seguridad en cabeza del ministro de Defensa, Diego Molano; el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, los altos mandos militares y el alcalde de la localidad, Carlos Alberto Osorio.

 

Estas son las principales son las principales conclusiones del consejo extraordinario de seguridad:

 

-El ministro Molano anunció acciones contundentes para atacar la delincuencia, no solo en Andes sino en todo el Suroeste. Entre las determinaciones está la recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permitan la captura de los delincuentes y el desmantelamiento de las estructuras criminales.

-El ministro anunció que, en las últimas horas, la Policía, mediante allanamientos en Andes y Jardín, logró la captura 8 personas y la aprehensión de dos más, integrantes de una subestructura criminal del Clan del Golfo. Entre los detenidos están alias “El Indio”, quien se desempeñaba como jefe sicario y coordinador urbano de plaza de vicio, alias “El Zarco”, sicario de la estructura, y alias “Araña”, coordinador de plazas de vicio.

Lea también: Consejo de seguridad en Betania por triple homicidio. 

-Con el fin de esclarecer el asesinato de 5 personas esta madrugada en la vereda La Vela, del corregimiento Tapartó del municipio de Andes, sumado a la recompensa ofrecida, se determinó reforzar la presencia de la fuerza pública en la localidad. Igualmente, se dispuso de un equipo especial de investigación criminal integrado por 15 funcionarios de Policía Judicial para dar con la captura y lograr el desmantelamiento del Clan del Golfo, quienes serían los principales perpetradores de masacres en la región.

Lea también: Conclusiones del Consejo de Seguridad en Betania tras la masacre de 8 personas en zona rural

El Ejército ordenó la instalación de un puesto de mando en el municipio de Andes, bajo la responsabilidad del comandante de la IV Brigada, con el objetivo de liderar las operaciones militares y de control de área para mantener la seguridad en la región.  Asimismo, el Ejercito desplegará un componente motorizado integrado por 36 hombres para realizar patrullajes en las fincas cafeteras y puestos de control en el municipio y enviará un destacamento del Gaula para mantener presencia en áreas de mayor afectación.

En un mes se hará seguimiento a las estrategias trazadas para verificar los resultados, el objetivo de las autoridades en el desmantelamiento de las estructuras criminales y la captura de sus integrantes.

Lea también: Consejo de Seguridad en Támesis a raíz del asesinato de tres personas en el corregimiento de Palermo

Comentarios
Comparta esta noticia