Seminario San Juan Eudes de Jericó, cien años de formación, evangelio...
En 1916 los Padres Eudistas fundan el Seminario Diocesano, iniciativa de Monseñor Álvaro Obdulio Naranjo que desde el año anterior estaba en procura de tal obra. El plantel fue confiado a la comunidad de Jesús y María, Padres Eudistas, venidos de Francia comandados por el Padre Mathurín Jheanno.
Nuevas instituciones educativas para el Suroeste
Amagá, Venecia y Jericó son los municipios que recibieron este 11 de mayo de 2016 las obras de mejoramiento a 3 instituciones educativas con una inversión de más de 7.300 millones de pesos.
Fredonia buscará oportunidades de progreso educativo y tecnológico
La época moderna todo lo transformó. La tecnología se inclina reverente y ofrece grandísimas oportunidades de progresos intelectuales, académicos, culturales, etc. Es todo maravilloso para el disfrute de los niños, jóvenes y adultos.
¿Orgullo antioqueño?
Ciclismo es una palabra mágica, sinónimo de compartir y de grupeta en vías de nuestro país. Pero no todo es color rosa. ¿Faltará más apoyo gubernamental a este deporte?
Cervantes y Shakespeare, escritores paradigmáticos
¿Por qué en este siglo XXI aún seguimos leyendo y admirando a Cervantes y a Shakespeare?
Porque son los dos clásicos más grandes de la literatura universal que comprendieron maravillosamente a la humanidad, tema de sus obras.
Un gran profesor y amigo: Benjamín Herrera
Don Benjamín Herrera llegó a Santa Bárbara en la década de los años sesenta, procedente de su municipio natal, Barbosa, con la misión de educar a una generación de niños de la entonces Escuela Jesús María Rojas Pagola.
6 claves para mejorar nuestra capacidad de escucha
Desde el momento mismo en que el hombre empieza a expresarse, se abren para él los caminos de la aventura espiritual e intelectual.