Comparta esta noticia

El miércoles 20 de diciembre en el municipio de Venecia, se realizó el acto de entrega de la primera etapa del Ecoparque Cerro Tusa, que corresponde al ascenso a la cima de la montaña. Igualmente se realizó un recorrido por el Ecoparque que ya cuenta un 64 % de avance y se espera sea entregado en mayo de 2024.

El Ecoparque Cerro Tusa busca potencializar el turismo natural y de aventura, proyectando al Suroeste como la mejor opción para hacer ecoturismo de manera segura, sostenible y amigable con el medio ambiente.

Los predios del Ecoparque Cerro Tusa fueron adquiridos en 2020 por la Gobernación de Antioquia y son propiedad del Departamento. La Gobernación entregó los predios en usufructo a la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia – Activa, con quien Comfama suscribió una alianza estratégica por diez años renovables para el desarrollo y operación del parque, que cuenta con una inversión de $8.800 millones, aportados por la caja de compensación.

Este Ecoparque tiene un acceso y circulación libre para sus visitantes, allí los turistas pueden encontrar un sendero de acceso libre a la cima y otros senderos que los llevan a vivir experiencias dirigidas de conexión con la naturaleza, la cultura y la historia del territorio.

En un 64 % avanza el Ecoparque Cerro Tusa en el Suroeste antioqueño

Lea también: Cerro Tusa se convertirá este año en un parque Comfama

“Pasamos del papel a la realidad, el Parque Montaña Sagrada Cerro Tusa ya es un hecho. Nos da mucha felicidad porque ha detonado desarrollo económico y social para el territorio, la conservación del patrimonio, de la naturaleza, de nuestra riqueza arqueológica y por eso una gratitud inmensa a la Gobernación de Antioquia y a Comfama por hacerlo posible”, señaló el alcalde de Venecia, Óscar Andrés Sánchez.

En coordinación con la Alcaldía Municipal y el aliado Comfama, se realizaron talleres con las comunidades aledañas y prestadores de servicios turísticos para socializar el proyecto del Ecoparque Cerro Tusa y recibir las sugerencias y recomendaciones de la comunidad para enriquecer el desarrollo del proyecto.

Sobre este espacio de turismo natural, el director de Comfama, David Escobar, manifestó que la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Venecia y Comfama se unieron para cuidar y salvaguardar este patrimonio, el cual destacó: “será un espacio para el disfrute, el encuentro y la conexión con nuestra más profunda espiritualidad que es la naturaleza y para sentirnos orgullosos de ser antioqueños y colombianos”.

Fotos: Gobernación de Antioquia

Comentarios
Comparta esta noticia