Informacion

Nosotros: 

Estamos ubicados en la Calle 50 N-49-43, en Amagá. Nos puedes escribir al correo periodicoelsuroeste@periodicoelsuroeste.com o llamar al 847 10 44 o al 314 623 29 00

 


 

Más allá de ser un medio de comunicación, el Periódico Regional EL SUROESTE se piensa como una empresa que busca a través de la cultura y la identidad de la región generar procesos sociales sostenibles y garantizar el derecho a la información a los pobladores de esta región del departamento.

 

El Periódico Regional EL SUROESTE es el único medio regional impreso con circulación gratuita en la totalidad de los municipios de esta región del departamento. Es un medio que desde su creación en el 2008 no ha desfallecido en mantener mes a mes informados a los habitantes del Suroeste sobre el acontecer que convoca a la región. EL SUROESTE tiene como misión generar procesos para el ejercicio de la ciudadanía, el desarrollo del pensamiento, la creación y ampliación de espacios de participación y la creación artística y literaria.

 

El medio ha recibido reconocimientos que exaltan su labor y lo posicionan como una fuente de información veraz, oportuna y con calidad en la región. Para su edición 100 la Cámara de Representantes le otorgó la Orden de la Democracia Simón Bolívar, grado Cruz Comendador, reconocimiento que permitió destacar el aporte que el medio realiza en el desarrollo social de la región para potenciar su riqueza humana, agrícola, minera, turística y ambiental. El último reconocimiento lo otorgó el Club de la Prensa de Medellín, que con el premio Manuel Socorro Rodríguez reconoció al Periódico Regional EL SUROESTE como el Mejor Medio Alternativo de Antioquia. El premio deja el reto al medio de seguir realizando periodismo que integre a la región.

 

El medio circula de manera gratuita en los 23 municipios del Suroeste antioqueño, Caldas y en algunas puntos de distribución en Medellín. También circula en alcaldías, Gobernación, Asamblea Departamental y otras entidades estatales y privadas con injerencia en la región. Mes a mes son 10.000 ejemplares los que cuentan la región a los lectores.

 

Algunos lectores preguntan por qué regalamos los ejemplares de EL SUROESTE en vez de venderlos. Pensamos que hay que democratizar el acceso a la lectura para acceder a la información y de esta manera empoderar a los ciudadanos para que tengan elementos, criterios y capacidad real de participación. Este es un proyecto cultural y educativo, antes que comercial, pero tenemos la responsabilidad de hacerlo sostenible. El periódico circula de manera gratuita con el Plan de adopción de lectores; las organizaciones o personas que son o no anunciantes se convierten en padrinos de personas que leen el periódico gracias a su aporte económico.

 

“Se pretende seguir creciendo con la región y no ser ajenos a las necesidades y sentires de quienes habitan en 6.513 kilómetros cuadrados. Seguir aportando para encontrar nuevos rumbos, haciendo equipo; pensar como región, ser región y actuar como región”. Álbaro de J. Valencia Cano, fundador del Periódico Regional EL SUROESTE.

 

En febrero 3 de 2016 nuestro fundador murió, pero los sueños y el empeño de este prohombre del periodismo comunitario no han muerto. Es un honor para sus hijos y su compañera, el resto de sus familiares y amigos, su equipo de trabajo y sus pupilos del Colectivo de Periodismo, que nos haya entregado su legado, nos haya hecho parte de él, mientras anduvo por esta tierra, soñando y creando, proyectando y cosechando, luchando y amando. Y es un privilegio continuarlo, dar testimonio de sus enseñanzas, de la sencillez en la forma, rasgo de transparencia, luz para el entendimiento de todos, y de la calidad del mensaje, ecuánime correspondencia entre lo que se dice y se hace.

 

¡Que la vida continúe! Que la muerte no espante la esperanza, el porvenir. No es cierto que todo acaba, que no amanece más, que la opacidad abarca todo. La muerte no es otra cosa que inevitable existir.

 

Tratar, intentar, es poca promesa. Será mejor que en este medio que él creo para encontrarnos todos, la promesa encuentre la pluma muy cerca del papel y al lector en pronta acción, que lo que nos convoca aquí siga su curso un día desatado, y por muchos más días impulsado por su ingenio, creatividad, por su entrega a la comunidad, su visión de región, su generosa condición humana. Aquí vive en el impulso que nos comunica, en lo escrito.

 

Hoy, apoyados en su valiosa y revitalizadora recordación, nos arrogamos su legado, continuamos su testimonio con la ayuda de todos. El compromiso social, la mesura en el juicio, las ganas de aportar con su criterio, su punto de reflexión crítica, ver el vaso medio lleno, “está bien pero se puede hacer mejor”, prédica constante en nuestra familia y el servicio a la comunidad.

 

Reconocemos que su alta calidad humana, proyectada en todo lo que hizo, no es de su exclusiva personalidad. No es cuestión de ego, demás no está decirlo, poco le importó ensalzarse en sus virtudes. Lo que sí le importó, y tampoco está por demás decirlo, fue compartir. Le apostó a ser así, pero no movido por el azar, sino por sus convicciones, por su temprana vocación de poeta, escritor, hombre tierno y sensible a sucontexto, desde muy pronto se vio identificado con las carencias y necesidades de los otros. Y encontró en la comunicación escrita y radial, en el periodismo, la independencia para trabajar por la igualdad de oportunidades, para construir democracia, sin arropar banderas de colores en épocas electorales.

 

Un día, un hombre, Álbaro de J. Valencia Cano, tuvo una idea, realizar sus sueños y lo consiguió y lo compartió. Y lo hizo con tal fuerza y convicción que trascendió la muerte y seguirá existiendo. El Periódico Regional EL SUROESTE, así nos enseñó; es un medio para vernos en él, para escucharnos todos desde el maravilloso ejercicio de la lectura del acontecer regional; es un medio para la democracia, todos somos partícipes, todas las opiniones cuentan para construir desde la reflexión.