Jericoanos con Visión, terceros intervinientes en el proceso de licenciamiento ambiental de Minera Quebradona

Comparta esta noticia
Por Jericoanos con Visión

Un escenario para hablar en unidad

Parte del sentir de los habitantes de Jericó está en reconocer que a pesar de las diferencias, la unidad de su gente permite que esta tierra, que tanto amamos, crezca y se convierta en un ejemplo de desarrollo para el Suroeste. Fue justamente este sentimiento lo que llevó a un nutrido grupo de personas a conformar Jericoanos con Visión, un espacio en el que participan voces y posturas diferentes a las que ya se conocen sobre el proyecto Minera de Cobre Quebradona.

Integrantes Jericoanos con Visión. Foto: Jericoanos con Visión.

Esta propuesta de participación ciudadana poco a poco fue ganando la atención de diversos sectores en el municipio: comerciantes, docentes, artistas, grupos de mujeres, jóvenes, deportistas entre otros, hacen parte de este colectivo, que en julio fue reconocido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, como terceros intervinientes en el proceso de licenciamiento ambiental del proyecto minero, a través del auto de resolución número 06586.

Desde su constitución Jericoanos con Visión ha venido abriendo espacios importantes para la comunidad, en donde el diálogo facilita los procesos que se adelantan al interior
del colectivo. “Tenemos una muy buena respuesta por parte de la gente, además hemos desarrollado un importante número de capacitaciones sobre el proyecto, porque hay muchos que quieren saber más de él”, comentó Henry Alberto Rodríguez, vocero del colectivo.

Al ser reconocidos como terceros intervinientes y contar con más de 100 ciudadanos, Jericoanos con Visión solicitó una audiencia pública para exponer sus argumentos alrededor del proyecto, un escenario propicio para generar un debate sobre la minería en el municipio. “Este espacio sirve para controvertir, pero los argumentos y los estudios son importantes, porque este tema maneja muchas pasiones”, comentó John Jairo Henao, miembro de Jericoanos con Visión.

Además de crear espacios de diálogo, enmarcados en una activa participación ciudadana, Jericoanos con Visión también tienen como objetivo ser veedor de los recursos que genere el proyecto, “se debe vigilar permanente que los recursos que se generen sean invertidos de la mejor manera y en proyectos que sean necesarios para el desarrollo económico, social y ambiental”, enfatizó Henry, quien también explicó el uso de dos herramientas importantes como lo son Jericó cómo vamos y Jericó para dónde vamos, “esto nos permite unir aspectos del desarrollo político y social del municipio, como la educación, la seguridad, la economía, la salud, la vivienda, el transporte”. La idea es que esta herramienta se ponga en práctica a través de encuestas para poder escuchar lo que la gente piensa de Jericó y en caso de existir alguna inconformidad con el proyecto, las autoridades podrían tomar acciones pertinentes.

En Jericó todas las voces tienen cabida, pues los habitantes de este municipio tienen claro que gracias a su trabajo y unidad hoy son un referente en la región, por eso ante la diferencia ellos proponen que “es mejor estar juntos que estar de acuerdo”.


Por Jericoanos con Visión.

Comentarios
Comparta esta noticia