La temporada de lluvias se extenderá hasta comienzos del mes de junio

Comparta esta noticia

Así lo informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, que hasta el momento tiene el registro de 12 víctimas, 1.067 familias afectadas y 103 eventos presentados por causa de las lluvias en todo el país.

Los departamentos que han reportado mayor afectación son Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Boyacá, los dos Santanderes, Nariño y Valle del Cauca. Hasta el momento van 12 personas muertas en su mayoría por exposición, por eso el llamado de la UNGRD es a la prevención en zonas de crecientes, deslizamientos y donde se presenten tormentas eléctricas.

Entre los eventos que se han presentado están: deslizamientos, inundaciones, vendavales, crecientes súbitas, tormentas eléctricas, remoción en masa y granizadas que han ocasionado daños a la infraestructura como son las vías y viviendas dejando 1.067 familias afectadas.

Precisamente en Montebello el pasado fin de semana una granizada y vendaval afectaron a cinco veredas, dejando afectadas a 45 familias.

Según Carlos Iván Márquez Pérez director de la unidad:

No obstante, el país hoy es menos vulnerable porque se han construido más de 5.400 obras de mitigación, se han instalado más de 110 sistemas de alerta temprana, hay capacidad de soporte y respuesta por parte de las entidades que hacen parte del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, sin embargo no hay que bajar la guardia y mantener siempre los mecanismos de prevención y atención. 

Márquez hace un llamado también a los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo para que tengan activados sus planes de contingencia, con el fin de que la comunidad no se exponga y atienda los llamados de evacuación preventiva que pueden salvar vidas; así como consultar páginas oficiales de entidades como el IDEAM y abastecerse de hacer caso a la información que se publique en las redes sociales que generan pánico entre la población.

A tener en cuenta en los municipios 

La UNGRD ha estado generando alertas para que las personas no estén cerca de las rondas de los ríos y quebradas del país, por eso las autoridades locales y la comunidad deben tomar las medidas de prevención establecidas  en la Ley 1523 de 2012, pues la gestión del riesgo es un proceso social que es responsabilidad de todos.

Quizá le interese leer: 

Granizada y vendaval afectaron a cinco veredas de Montebello

El río Cauca vuelve a preocupar al corregimiento de Bolombolo

Un muerto deja accidente de carro repartidor de gas que cayó al río Cauca

Comentarios
Comparta esta noticia