Mesas ambientales, juntas de acueductos veredales y multiveredales, organizaciones socioambientales y organizaciones juveniles son los actores sociales que ejecutarán estas iniciativas en sus propios territorios. Las propuestas favorecidas para este año incluyen actividades relacionadas con: reconocimiento del territorio y el patrimonio ambiental, cine con sentido ambiental, eco huertas, arte y ambiente, manejo de residuos sólidos, uso eficiente y ahorro del agua, embellecimiento del entorno ambiental, conservación del hábitat y protección de las martejas, súper héroes ambientales y parques botánicos.
Los municipios donde se realizarán estas actividades: Jardín, Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Caramanta, Fredonia, Montebello, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis y Tarso.
En total y para toda su jurisdicción Corantioquia eligió 77 iniciativas ciudadanas de 274 proyectos que se presentaron, con recursos que suman $174.800.000 distribuidos en propuestas comunitarias que aportarán al cuidado del patrimonio ambiental. Estas propuestas fueron seleccionadas en la convocatoria anual que desde el año 2013 viene realizando la autoridad ambiental, y cuyo fin es apoyar proyectos de carácter comunitario que tienen la educación ambiental como eje fundamental.
*Comunicador Oficina Territorial Citará