¡Desde la región! Le tomamos el pulso al Suroeste para conocer los hechos y personajes que son noticia en nuestros municipios. Haga el recorrido y comparta sus opiniones en nuestras redes sociales.
Amagá
Foto: Comunicaciones Alcaldía
*Con información de la Alcaldía de Amagá.
Luego de haber quedado como campeones en las finales de los Intercolegiados celebrados en Ciudad Bolívar entre el 9 y 13 de agosto, la delegación de atletas de Amagá viajó al municipio de Apartó en el Urabá antioqueño para representar al Suroeste en los juegos departamentales del programa ‘Supérate Intercolegiados 2017’.
El certamen se llevó a cabo entre el 15 y 19 de agosto, a éste asistieron 17 deportistas junto a su entrenador y el director de deportes del municipio de Amagá. “En la General quedamos de octavos, me parece un balance muy bueno porque hemos progresado con el proceso de los deportistas. La idea es seguir trabajando duro para las competencias que nos esperan en octubre y diciembre y poder defender el título de campeones del Suroeste”. Aseguró el entrenador Raúl Correa.
*Con información de la Alcaldía de Amagá.
Angelópolis
El 25 de agosto se realizó la segunda jornada del programa Antioquia Pinta en Grande en el municipio de Angelópolis, las fachadas de 80 viviendas urbanas fueron pintadas por las familias que en ellas habitan en compañía de funcionarios de la Alcaldía de Angelópolis.
Esta estrategia se adelanta gracias a la alianza establecida con la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA.
*Con información de la Alcaldía de Angelopolis.
Andes
La accidentalidad en motos se incrementó en el municipio de Andes durante el mes de agosto con un reporte elevado de heridos y fallecidos, incluso “el viernes 18 tuvimos tres muertos en un accidente”, confirma la secretaria de Gobierno, Natalia Marín. “Desde la Secretaría de Tránsito se venían haciendo labores pedagógicas, hubo una gestión en el Concejo Municipal y dijeron que los controles eran exagerados, porque todo era en contra de los motociclistas, y más que todo hicieron la invitación a no cumplir las normas. Nosotros pensamos que a raíz de eso fue que se disparó la accidentalidad”, afirma la Secretaria.
*Con información de la Secretaría de Gobierno de Andes.
Betania
En el marco de la celebración del día de la Independencia de Antioquia se realizó en el municipio un desfile y acto cívico con la participación de las diferentes instituciones de la población, así mismo una muestra gastronómica con la comunidad.
Foto: Cortesía
*Con información de la Alcaldía de Betania.
Betulia
Las 13.932 víctimas registradas en el municipio de Betulia, ya cuentan con representantes en la Mesa Municipal de Participación Efectiva, un mecanismo que busca garantizar la incidencia en las políticas que las afectan.
La elección celebrada el pasado 1 de septiembre, contó con el acompañamiento del alcalde Alonso Suárez Castillo, la Oficina de Enlace Municipal de Víctimas y la Personería. Los representantes elegidos tendrán como misión hacer seguimiento a los procesos y velar porque los derechos de las víctimas sean restablecidos.
*Con información de la Alcaldía de Betulia.
Jericó
Se firmó un convenio interadministrativo entre la Secretaría departamental de Medioambiente, Corantioquia, la Corporación Más Bosques y la Alcaldía de Jericó para la conservación de recursos hídricos que surten de agua acueductos distritales, municipales y regionales.
*Con información de la Alcaldía de Jericó.
La Pintada
A mediados del mes de agosto de 2017, el alcalde César Augusto Zapata recibió comunicación oficial por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la certificación en Agua Potable y Saneamiento Básico. Aunque esta noticia ya era conocida desde el 2016, luego de que en 2015 el municipio no hubiera cumplido algunos requisitos necesarios, la notificación oficial otorga la administración de los recursos relacionados con Agua Potable y Saneamiento Básico y, además, le permite a La Pintada la ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado gracias a la entrega de recursos por parte del departamento de Antioquia por cerca de seis mil millones de pesos.
*Con información de la Secretaría de Gobierno.
Montebello
La empresa VIVA tras cuatro años de obras, entregó al municipio de Montebello el Parque Educativo, una obra que tuvo una inversión de 2.500 millones de pesos, recursos financiados en su totalidad por la Gobernación de Antioquia.
Foto: Rodrigo Ospina López
El parque que cuenta con espacios idóneos para la educación, el arte, la cultura y las nuevas tecnologías, será entregado muy pronto a la comunidad por el alcalde Ferdinando Muñoz Álvarez en presencia del gobernador Luis Pérez Gutiérrez.
*Con información de la Alcaldía de Montebello.
Pueblorrico
Con el tema la importancia del sonido en las producciones cinematográficas, llega la sexta versión del Festival de Cine del Suroeste antioqueño, “un evento que reúne a los mejores de la producción Audiovisual de Colombia y cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Pueblorrico, la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura, y la asesoría técnica de Monociclo Cine y Rueda Sonido Cine y Tv”.
Del 27 al 30 de septiembre, diferentes escenarios del municipio serán salas abiertas para disfrutar de diversas conferencias y películas colombianas aptas para todo tipo de público. Además hasta el 18 de septiembre está abierta la convocatoria para los realizadores que se quieran hacer acreedores a la bolsa de dos premios.
Foto: Fan page de Facebook Festival de Cine del Suroeste Antioqueño.
Más información en los teléfonos: 849 82 03 / 314 893 30 08
*Con información de la Alcaldía de Pueblorrico.
Santa Bárbara
“La música puede cambiar al mundo porque puede cambiar a las personas”, Bono, cantante.
Foto: Comunicaciones Santa Bárbara
La Banda de Música del municipio de Santa Bárbara salió ganadora en el Encuentro Nacional de Bandas de Música, celebradodel 28 al 31 en el municipio de Viterbo, departamento de Caldas.
Con el reconocimiento como ‘Mejor Banda de menor Edad Promedio’, el grupo obtuvo un incentivo económico por valor de un millón de pesos, además de un trombón tenor bajo, instrumento de viento, y una mención especial por tener a los dos mejores instrumentistas en bronces, se trata de Juan José Vásquez Correa y Luis Ángel López Correa.
*Con información de la Alcaldía de Santa Bárbara.
Támesis
La Administración Municipal de Támesis, con el acompañamiento de la Fundación Fraternidad Medellín y la Fundación Berta Martínez de Jaramillo, adelanta la reconstrucción de los centros educativos rurales San Isidro y La Oculta.
En el mes de agosto se realizó el primer comité de obra en las zonas en las que se ejecutan los proyectos con los actores que intervienen para determinar los avances y ajustar detalles. En el componente social se desarrolla una estrategia llamada “Descubriendo un tesoro: mi escuela”, que tiene como objetivo facilitar la apropiación y el sentido de pertenencia con toda la comunidad educativa.
*Con información de la Alcaldía de Támesis.
Tarso
Tras postularse a la convocatoria pública medalla “Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción”, con la experiencia del proceso de rendición de cuentas, le fue otorgada a la Administración Municipal de Tarso la mención especial de reconocimiento público por el Congreso de la República y las Comisiones de Ética, mediante resolución #004 de 2017, por su destacado trabajo, dedicación y ejecutorias en la lucha contra la corrupción. Reconociendo un gobierno transparente, liderado por el alcalde Néstor Fernando Romero Villada, en compañía de un eficiente equipo de trabajo.
Foto: Comunicaciones Alcaldía de Tarso.
*Con información de la Alcaldía de Tarso.
Urrao
Foto: Comunicaciones Alcaldía de Urrao.
Con una inversión de 192 millones de pesos, la Administración de Urrao le apuesta a espacios lúdicos y recreativos para la infancia. En total son 10 parques infantiles ubicados en el casco urbano del municipio, según el alcalde Herbert Henry Holguín Díaz: “son puntos de encuentro para toda la familia, es grato ver cómo desde temprano hasta por la tarde, niños y niñas se apropian de estos parques. La idea ahora es generar una cultura ciudadana que les permita disfrutar estos lugares y al mismo tiempo cuidarlos”.
*Con información de la Alcaldía de Urrao.
Titiribí
Entre el 22 y el 31 de agosto se celebró el tercer aniversario del Parque Educativo Juan Bautista Montoya y Florez con actividades formativas y culturales, una de ella fue la Tarde de Ludoteca en la que estudiantes de instituciones educativas del área urbana visitaron este espacio. El 31 de agosto se lanzó el logo del Parque Educativo y se llevó a cabo el Concurso de Cometas en el que se premiaron cuatro categorías: la cometa que volase más lejos, la más grande en el cielo, la más pequeña en el cielo y la mejor cometa institucional.
*Con información de la Alcaldía de Titiribí.
Valparaíso
Por un valor de 593 millones de pesos la Alcaldía de Valparaíso firmó un convenio con la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia para la optimización del acueductomultiveredal de la zona Itima – La Fabiana, proceso en el que el municipio aportará recursos por valor de 178 millones de pesos. Esta intervención busca impactar a la población de la zona llevando agua potable hasta sus viviendas.Según el alcalde Sergio Ceballos López, con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, próximamente estarán en marcha otras obras públicas.
*Con información de la Alcaldía de Valparaíso.
Si desea destacar un hecho de su municipio escríbanos a periodicoelsuroeste@periodicoelsuroeste.com o llámenos al 314 623 29 00